Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Dreamers: Ley en favor de soñadores se discute con poco apoyo de senadores republicanos

Una ley en favor de mantener beneficios a dreamers y protegidos con TPS podría ser hundida por los republicanos.
 

Republicanos alineados con Donald Trump podría bloquear beneficios para migrantes en el Congreso. Foto: Pixabay
Republicanos alineados con Donald Trump podría bloquear beneficios para migrantes en el Congreso. Foto: Pixabay

Una ley en favor de mantener beneficios a dreamers y protegidos con TPS podría ser hundida por los republicanos.
 

El gobierno demócrata de Joe Biden en los Estados Unidos brindó diferentes beneficios y protección a migrantes que llegaron a los Estados Unidos de manera ilegal, muchos de ellos lograron ser amparados por programas como el de Protección Temporal TPS y el Parole Humanitario.

Gobierno republicano cambia el panorama

La llegada de los republicanos a la Presidencia de los Estados Unidos con Donald Trump, ha echado por tierra los programas instaurados en la anterior administración, todo esto como una de las herramientas que tiene el presidente para combatir la inmigración ilegal.

El ´Dream and promise Act´ es una iniciativa que espera ofrecer un camino a la ciudadanía a los ´dreamers´, a personas con TPS y otras protecciones migratorias temporales.

Sylvia García, legisladora de Texas, principal patrocinadora de la ley, confía en que a pesar de las dificultades, esta iniciativa pueda convertirse en ley y contar con la mayoría de los votos en los órganos legislativos.

“Estamos aquí para presentar hoy la ley Dream and Promise para proteger a nuestros soñadores y asegurarnos de que tengan un camino hacia la ciudadanía”, indicó García.

La senadora republicana de origen cubano María Elvira Salazar, copatrocinadora de la ley, podría ayudar a que otros republicanos se unan a esta causa.

“Esos jóvenes (los dreamers) fueron traídos a este país cuando eran niños sin tener la culpa, crecieron en nuestros vecindarios, fueron a nuestras escuelas, jugaron con nuestros hijos y juraron lealtad a la bandera estadounidense”, afirmó Sylvia García. “Seamos claros, los soñadores nunca violaron ninguna ley, ni siquiera las leyes de inmigración”, añadió García.

La legisladora de Texas destacó que este plan de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, DACA, ha permitido que se hayan realizado más de 13.000 millones de dólares en impuestos estatales y locales en Texas, destacando el impacto positivo general para la economía de los Estados Unidos.

Donald Trump aseguró que estaba dispuesto a sentarse a discutir y negociar el futuro del plan DACA y cree que, presentando una nueva propuesta, esta podría ser del agrado del presidente Trump.

En medio de demócratas entusiastas que creen en el proyecto en favor de los dreamers, también están los republicanos extremistas que desafían la protección de los ´soñadores´ en los tribunales.

Artículos Relacionados