Los latinos en Estados Unidos compran en su mayoría carros japoneses
Los latinos en EE.UU. compran en su mayoría carros japoneses. Los imponentes autos estadounidenses son costosos, mientras que los japoneses son fiables y económicos.

Los latinos en EE.UU. compran en su mayoría carros japoneses. Los imponentes autos estadounidenses son costosos, mientras que los japoneses son fiables y económicos.
Quién no se ha dejado deslumbrar por los automóviles estadounidenses con su magia, diseño y mecánica para transportarse, no como cualquier mortal, sino para disfrutar de lo más parecido a la gloria.
Los imponentes autos estadounidenses nos han hecho soñar a muchas generaciones con poseer uno de ellos, algunos afortunados han logrado cristalizar ese sueño y en sus garajes guardan en y los frentes de sus casas exhiben con orgullo sus Mustang o Camaros, y cuando un colombiano o un latino logra llegar a los Estados Unidos para radicarse, queda totalmente asombrado cuando ve algunas de esas bellezas con las que soñó rodando por las calles.
Pero una cosa es querer y otra cosa es poder porque, curiosamente, el auto de la mayoría de los colombianos y latinos en los Estados Unidos no es fabricado en este país, algo irónico, puesto que los autos en EE.UU. no son tan económicos como se dice, o, cuando menos, un latino en su gran mayoría no alcanza para tener una de esas bellezas que se ven por la tele y en las calles.
Chevrolet, Ford y Jeep no son marcas para latinos en los Estados Unidos porque los diferentes estudios de mercado de cada una de las marcas y los registros oficiales indican que la mayoría de los hispanos se movilizan en vehículos fabricados en Japón y en los últimos años en Corea, y marcas como Honda y Toyota son los autos insignia de los latinos porque son aquellos que pueden garantizar fiabilidad y economía.
No quiere decir que no haya latinos con verdaderas fieras norteamericanas, claro que los hay, solo que estos tienen mejores ingresos y no hacen parte del tradicional grupo trabajador hispano. Para los latinos, la economía es muy importante en este país porque cada dólar cuenta, y, así como se gana, también se gasta, pues la vivienda, la comida, la salud y la educación son costosas, de manera que el solo hecho de poseer un carro, ojalá de calidad y cuyo mantenimiento no sea elevado, es gran ganancia y las marcas japonesas y coreanas ofrecen esa gran ventaja
De acuerdo con el registro de vehículos nuevos de IHS Markit, prestigiosa institución de investigación de mercados en los Estados Unidos, los 10 vehículos más vendidos a los hispanos en este país son el Honda Civic, Toyota Corolla, Toyota RAV4, Toyota Camry, Chevrolet Silverado, Honda Accord, RAM pickups, Toyota Tacoma, Ford serie F y Honda CRV.
“En casa de herrero, azadón de palo”, decían las abuelas, y hoy más que nunca se hace vigente este adagio en los Estados Unidos porque en la tierra de los automóviles más afamados de la historia, los latinos compran vehículos orientales.