Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

300 mil haitianos en EE.UU. se verán beneficiados con extensión de estatus de protección temporal

300 mil haitianos en EE.UU. se verán beneficiados con extensión de estatus de protección temporal. Esta medida busca atender a esta gran población que huye de la situación en su país.

Haití es una de las naciones que más migrantes ha aportado en los últimos años a los EE.UU. Foto: Pixabay
Haití es una de las naciones que más migrantes ha aportado en los últimos años a los EE.UU. Foto: Pixabay

300 mil haitianos en EE.UU. se verán beneficiados con extensión de estatus de protección temporal. Esta medida busca atender a esta gran población que huye de la situación en su país.

Los haitianos son uno de los grupos poblacionales que mayormente cruzan de manera ilegal a los Estados Unidos, debido a la grave situación social que se padece en la antilla, con buena parte de su territorio en poder de grupos delincuenciales que siembran el terror en el país más pobre de América.

En días en los que se lucha fuertemente contra la migración ilegal, el gobierno federal de los Estados Unidos, ha decidido extender el Estatus de Protección Temporal (TPS) hasta por 18 meses a un poco más de trescientos mil haitianos muchos de los cuales se encuentran como refugiado.

Esta noticia no es del agrado de todos aquellos que están en contra de que el gobierno entregue beneficios a migrantes que cruzan la frontera con México, porque en el caso de los haitianos, su llegada a territorio estadounidense no se produce en las costas de la Florida, sino que usan las rutas del tapón del Darién y de Nicaragua para llegar hasta México y cruzar un punto fronterizo con los Estados Unidos. 

Los haitianos son uno de los grupos migrantes que más han crecido en los últimos en los Estados Unidos, esto se debe a la gran crisis que generó el asesinato del presidente Jovenel Moise en 2021, que desató la anarquía en el país con una hora de violencia sin precedentes que solo ha traído incertidumbre y más miseria. 

Esta determinación extiende también diferentes beneficios a los haitianos refugiados porque muchos de estos gozaran por más tiempo con asistencia social, salud, asesoría legal, procesos de solicitud de asilo y concesión de trabajos y estudio. 

Esta concesión que el gobierno de Joe Biden tiene con los haitianos se produce en instancias en las que se pretende desalojar del país a gran número de venezolanos y mexicanos, con leyes impulsadas en los estados de Florida y Texas, precisamente, los estados en los que ha crecido la migración de manera exponencial en la última década. 

Artículos Relacionados