Mateo Blanco: Un hombre de raíces colombianas es grande en el arte de EE.UU.
Mateo Blanco logró que algunas de sus obras queden para permanente exhibición en el “Museo de EE.UU.”
Mateo Blanco logró que algunas de sus obras queden para permanente exhibición en el “Museo de EE.UU.”
Un hombre de origen colombiano es uno de los artistas estadounidenses privilegiados con su ingreso al Instituto Butler.
El Instituto Butler es una legendaria entidad del arte norteamericano y reúne piezas de los más renombrados artistas en los Estados Unidos, y, Mateo Blanco, cuyos padres son de la ciudad de Medellín, ha logrado obtener una importante posición en el arte, la cual asciende porque el Instituto Butler incorporó a su exposición permanente dos de sus piezas más emblemáticas.
Mateo Blanco: Inspirational Creator of Colombian-American Music and Art
— ColombiaOne (@Co1ombia) December 1, 2024
Mateo Blanco, a renowned Colombian-American music tenor and visual artist, shares his inspirational journey of creativity with Colombia One
For more information, Visit https://t.co/HelbxfETpB pic.twitter.com/4Tg5ynNaZH
Devoción por las barras y las estrellas
Mateo Blanco siente una gran atracción y devoción por toda la simbología estadounidense, algo que quizás podría hacer que su nombre se pronunciara “Matthew White”, pero, aunque se siente muy orgulloso de haber nacido en los Estados Unidos, reconoce que sus orígenes colombianos le han conferido a su vida, a su personalidad Y también a su trayectoria artística, una connotación especial.
El Instituto Butler, conocido como el “museo de los Estados Unidos”, tiene en su colección permanente las piezas de Mateo Blanco tituladas ´Yellow flag´ y ´Bandera presidencial´, como tributos a la bandera norteamericana.
?? ¡No te pierdas la nueva exposición de Mateo Blanco en el Butler Institute of American Art! ?? ????
— Revista Gente Rosa (@GenteRosaCo) September 26, 2024
La exposición estará abierta desde el 29 de septiembre hasta el 1 de diciembre con entrada GRATUITA. ???#MateoBlanco #ArteAmericano #ExposiciónDeArte #Cultura #EntradaGratis pic.twitter.com/bd7Uuqx2lZ
Para el artista estadounidense con raíces colombianas, la obra ´Bandera presidencial´, elaborada en laminilla de oro, plata y cobre, tiene un significado muy especial, porque conmemora el momento en que él cantó para el expresidente George H.W. Bush.
Artistas de la talla de Jean Michelle Basquiat, Andy Warhol y Norman Rockwell, cuentan con obras en este importante instituto y Mateo Blanco ya se hace un nombre entre los grandes.
Mateo blanco también tuvo una etapa en Colombia, pues se formó artísticamente en la ciudad de Medellín bajo la guía de la famosa pintora colombiana Débora Arango, una mujer que ha sido una embajadora de lujo del arte colombiano en el mundo.
El trabajo y la personalidad de Mateo blanco son considerados un puente entre culturas porque él lleva su esencia de raíces colombianas al corazón del arte norteamericano y su trabajo colabora con la escena artística, pero también destaca una narrativa cultural diversa en los Estados Unidos.