Precios de productos en EE.UU.: Empresas prometen trasladar costos de aranceles ¿Inmigrantes hispanos serán uno de los grupos más afectados?
Los precios de los productos en EE.UU. se incrementarían por cuestión de aranceles y los consumidores serían los más afectados.

Los precios de los productos en EE.UU. se incrementarían por cuestión de aranceles y los consumidores serían los más afectados.
La situación económica en los Estados Unidos no anda nada bien y promete ingresar a un escenario que algunos consideran puede ser peor, debido a que las diferentes medidas del presidente Donald Trump han repercutido en las empresas de toda índole en el país norteamericano, y muchas de ellas piensan subir los precios de sus productos.
Medida impopular
La medida de subir aranceles de Donald Trump a diferentes productos venidos de otros países repercute directamente en la operación y producción de diferentes empresas y marcas, por tal razón, y, de acuerdo con un informe global de la aseguradora Allianz Trade, el 54% de las compañías estadounidenses encuestadas aseguró que se verá en la obligación de aumentar el costo de sus bienes para adaptarse a las medidas económicas implantadas por el presidente Donald Trump.
La encuesta también involucró a empresas de países desarrollados como China, Reino Unido, Francia, Alemania, Singapur y España, las cuales indicaron, en su gran mayoría, que no están en capacidad de absorber todo el costo por aranceles sin tener que trasladarlo al precio de sus productos.
Esta inminente subida de precios hace que el consumidor sea el principal afectado, haciendo que fenómenos como la inflación puedan presentarse rápidamente, y la capacidad adquisitiva de diferentes familias se resentiría.
Se olvida de la clase media
Las políticas de Donald Trump parecen encaminadas a reducir el déficit fiscal, mientras que su promesa de devolver poder a la clase media se está quedando solo en propuesta porque este tipo de medidas no la favorecen para nada.
Los resultados de esta encuesta se producen después de los anuncios del presidente Trump de elevar los aranceles a productos chinos, lo cual ha ocasionado una guerra comercial que pone a tambalear la economía mundial.
Críticas de Trump a enorme cadena
Walmart, la famosa cadena de supermercados en los Estados Unidos aseguró que no puede absorber los costos por la subida de aranceles sin trasladarlos a los precios de sus productos, lo cual generó la crítica de Donald Trump asegurando que esta empresa gana miles de millones de dólares, muchos más de los esperados, y por ello, debería hacerse cargo del costo de dichos aranceles y no cobrarlo a sus clientes.
Uno de los grupos poblacionales más perjudicados con la subida de los precios es el de los inmigrantes latinos, bien sean indocumentados o legales, pues estos últimos, a pesar de su estatus en los Estados Unidos, no son tradicionalmente los que ganan más dinero y un porcentaje de ellos hace parte de la población más empobrecida del país.