Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Donald Trump: ¿Por qué tantos colombianos temen a su mandato?

Cuando era candidato prometió deportar a familias enteras que tuviesen a un inmigrante ilegal.

Donald Trump tomará posesión de la Presidencia de EE.UU. el 20 de enero de 2025. Foto: Shutterstock
Donald Trump tomará posesión de la Presidencia de EE.UU. el 20 de enero de 2025. Foto: Shutterstock

Cuando era candidato prometió deportar a familias enteras que tuviesen a un inmigrante ilegal.

Se acerca el día en el que Donald Trump asumirá la Presidencia de los Estados Unidos por segunda ocasión luego de unas votaciones que parecían ser reñidas, pero que al final terminaron otorgándole una amplia ventaja, y, de acuerdo con los analistas, su victoria sobre Kamala Harris se originó básicamente en el descontento popular sobre la administración demócrata.

El caballo de batalla de Donald Trump durante su campaña presidencial fue la inmigración ilegal como una especie de cáncer que carcome a la sociedad norteamericana y la pone en serios riesgos, por eso prometió luchar contra esta de manera férrea lo cual ha generado no solo polémica entre diversos sectores de la sociedad estadounidense, sino que ha creado enorme temor entre los inmigrantes ilegales, pero también entre los legales.

¿Por qué los inmigrantes legales tienen miedo a Trump?

La razón por la que miles de inmigrantes legales en los Estados Unidos temen a las disposiciones de Donald Trump tiene que ver con la posibilidad de que familias con estatus migratorio mixto puedan ser deportadas.

Una familia de estatus migratorio mixto es aquella en la que al menos uno de sus miembros es un inmigrante indocumentado, mientras que los demás son ciudadanos estadounidenses o residentes legales permanentes.

De acuerdo con el Centro de Estudios Migratorios de los Estados Unidos aproximadamente 4.7 millones de hogares en este país se clasifican como de estatus mixto, esto indica que en casi la mitad, al menos un niño es ciudadano estadounidense por nacimiento, lo cual lo protege y le garantiza la ciudadanía por derecho de suelo de acuerdo con la 14 enmienda.

‘No quiero separar familias, mejor que se vayan completas´: Donald Trump

El temor de los legales consiste en que Donald Trump, de manera sarcástica, aseguró que no piensa separar las familias deportando a sus miembros ilegales y para ello, sencillamente deportará a toda la familia, un hecho controvertido, pero que ha generado enorme incertidumbre.

“No quiero separar a las familias, así que la única forma de no separar a las familias es mantenerlas juntas y enviarlas a todas de regreso”, manifestó Donald Trump en una entrevista para NBC News.

Los especialistas indican que Donald Trump no puede llevar a cabo deportaciones en donde se violen los derechos fundamentales de los niños nacidos en los Estados Unidos, quienes están amparados por la Constitución, aunque sí puede realizar deportaciones para quienes se encuentran con estatus ilegal, sin embargo, esto generaría una inevitable separación de familias y un enorme drama humano , pero Trump asegura que para poder cumplir con sus promesas debe generar reglas y regulaciones diferentes.

El miedo se incrementa en las comunidades inmigrantes y defensores de Derechos Humanos aseguran que la estrategia de Donald Trump podría desarraigar a miles de niños que son ciudadanos estadounidenses obligándolos a elegir entre quedarse en su país o acompañar a sus padres a un lugar que muchos no conocen y al que quizás no quieren ir.

Artículos Relacionados