Redada del ICE con vehículos militares blindados llegó a un parque y solo encontró niños jugando
Una redada del ICE con vehículos militares blindados llegó a un parque y solo encontró niños jugando y no a inmigrantes indocumentados.

Una redada del ICE con vehículos militares blindados llegó a un parque y solo encontró niños jugando y no a inmigrantes indocumentados.
Las redadas de inmigración realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ICE en los Estados Unidos son bastante discutidas y controversiales, puesto que muchos critican que hagan uso excesivo de la fuerza y en ocasiones sean desproporcionada, es el caso de realizarlas en lugares públicos como los parques.
Redada en un parque
Una redada realizada en el parque MacArthur en el distrito de Westlake en Los Ángeles desató temor, pero también mucha polémica porque a ella llegaron agentes de inmigración y tropas armadas de la Guardia Nacional con vehículos blindados y poderoso armamento a realizar una ocupación.
Los escasos asistentes al parque no podían creer lo que estaban viendo, pues de vehículos blindados descendían agentes de la Guardia Nacional fuertemente armados, al igual que agentes de la policía recorrían el parque a pie y a caballo, y según los vecinos, no contaban con información visible que pudiese identificarlos fácilmente.
Apenas había un puñado de niños
Las pocas personas que, a esa hora, 11 de la mañana, se encontraban en el parque, se atemorizaron con la operación armada que perseguía inmigrantes indocumentados y prefirieron irse de allí, los efectivos llegaron al parque a realizar una redada masiva, pero lo único que hicieron fue exhibir sus poderosas armas porque a esa hora en el parque apenas había un pequeño campamento de niños que jugaba en una cancha de fútbol.
Más de 90 hombres de la Guardia Nacional en California transportados en 17 vehículos blindados y agentes de policía a pie y a caballo, más dos ambulancias militares, hicieron parte de la espectacular operación en el parque Westlake de la ciudad de los Ángeles, sin embargo, todo este esfuerzo y andamiaje no sirvió de nada porque no realizaron ninguna detención.
´Indignante y antiestadounidense´
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, crítico la operación e interrumpió sus labores para trasladarse hasta el parque Westlake de los Ángeles y observar lo que sucedía. Bass aseguró que la operación armada fue ´indignante´ y ´antiestadounidense´ y aseguró que cuando le pidió al director de la operación que se retirará, este le dijo que no lo haría y que todos deberían acostumbrarse a la presencia de agentes de inmigración en la ciudad realizando diferentes operativos contra inmigrantes indocumentados.
Los Ángeles se ha convertido en el foco de atención de los agentes del ICE debido a que en esta ciudad californiana reside un importante número de inmigrantes sin estatus legal, especialmente provenientes de México, aunque existen otros de diferentes nacionalidades.