Redadas masivas: el ICE tiene su lugar favorito en Los Ángeles para detener inmigrantes indocumentados
El ICE realiza redadas masivas en una famosa cadena de tiendas a la que asisten indocumentados en busca de trabajos de construcción.

El ICE realiza redadas masivas en una famosa cadena de tiendas a la que asisten indocumentados en busca de trabajos de construcción.
Home Depot, la cadena de tiendas donde se venden artículos para la construcción y otros para el hogar, se han convertido en foco de las redadas masivas de los agentes de inmigración del ICE en Los Ángeles y esto ha generado enorme preocupación entre la población indocumentada que ve cómo cada día escogen este lugar para sus operaciones de control migratorio, más conocidas como redadas.
Esperando un pequeño trabajo
En los parqueaderos y alrededores de estas tiendas acostumbran los inmigrantes indocumentados a permanecer esperando a que compradores y constructores los contraten para algunas obras en su casa, sin embargo, estos han dejado de asistir por miedo a caer en las redadas masivas, pero, también, varios compradores han preferido evitar este problema y no visitar las reconocidas tiendas.
Las autoridades de los Estados Unidos indican que los inmigrantes indocumentados arrestados en diferentes redadas masivas han cometido delitos, entre ellos, tráfico de drogas, posesión de armas, robos, falsificación, agresiones físicas o conducción de automóviles bajo efectos del alcohol, no obstante, defensores de los inmigrantes se quejan alegando que los agentes del ICE, simplemente se van en contra de los inmigrantes indocumentados por su aspecto, por hablar español o porque no responden al llamado en idioma inglés.
Vendedores ambulantes también caen
Los vendedores ambulantes han tenido también que buscar otra zona para vender, debido a que los agentes de inmigración también centran sus objetivos en ellos, pues, generalmente, son quienes proveen de algunos alimentos a los jornaleros que esperan ser contratados por algunas familias o constructores que adquieren productos en el almacén.
El almacén Home Depot no solo ha sido escenario, sino que también es blanco de las críticas, teniendo en cuenta que hasta el momento no se ha pronunciado por las redadas en las que decenas de inmigrantes indocumentados han sido detenidos.
Critican silencio del almacén
Como defensa, los directivos de Home Depot aseguran que la empresa no es notificada previamente sobre operativos del Servicio de Inmigración y control de Aduanas ICE argumentan que cumplen con todas las leyes y regulaciones federales.
La controversia sigue abierta y se preguntan si los inmigrantes tienen derecho a permanecer en estos lugares sin tener miedo a que sean detenidos, de igual manera, muchos critican a las agencias federales se movilicen con la intención de ´cazar´ inmigrantes indocumentados, algunas veces sin identificaciones que los hagan reconocibles.
Las redadas contra la inmigración ilegal continuarán en Los Ángeles, una ciudad en la que la población inmigrante es enorme y que ha sido escenario de diferentes protestas y manifestaciones de quienes no comparten que se persiga a los indocumentados, muchos de los cuales son trabajadores honestos que aportan al aparato productivo.