Existe ánimo en el Senado de EE.UU. por mantener activo el programa DACA
El senador Chuck Shumer espera llegar a un acuerdo con Donald Trump para evitar que el DACA muera.
El senador Chuck Shumer espera llegar a un acuerdo con Donald Trump para evitar que el DACA muera.
El DACA, el Programa de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia tiene su suerte comprometida porque, de acuerdo con las advertencias de Donald Trump, sufriría grandes cambios o se terminaría.
Los beneficiarios del DACA son llamados “dreamers” y han sido favorecidos en diferentes programas estatales que incluyen subsidios, trabajo y educación.
A Trump nunca le ha ´cuadrado´ el DACA
Para Donald Trump, el DACA es pérdida de dinero, además ha dejado ver su ánimo antimigrante por lo que muchos de los dreamers temen por su suerte, incluso podrían ser deportados si todas las amenazas del futuro mandatario se llegan a cumplir de manera radical.
Chuck Schumer today on Meet the Press said Democrats have been fighting for DACA recipients but have been blocked by Republicans.
— Clyp Keeper (@DGrayTexas45) January 6, 2025
Trump offered a pathway to Citizenship for DACA Recipients TWICE & Democrats turned it down each time.
Dems don’t want to help DREAMERS! pic.twitter.com/oBFFyyDDjq
A pesar de las advertencias y de un panorama turbio para el DACA, algunos miembros del gobierno y del senado de los Estados Unidos están atentos y dispuestos a trabajar con el presidente Donald Trump para garantizar que el programa se mantenga activo.
Aunque en un principio Donald Trump se manifestó en contra del DACA su postura se ha flexibilizado frente al estatus de los beneficiarios de este programa, no obstante, su postura todavía no ha sido muy clara y se muestra ambigua.
El senador demócrata del estado de New York, Chuck Schumer, indicó que durante más de una década su partido se ha dedicado a trabajar en favor de los inmigrantes y aseguró que está dispuesto a trabajar con el gobierno Trump para que este se mantenga.
El Senador Schumer ha firmado en diferentes oportunidades que hay que resolver el asunto de los dreamers y permitirles permanecer en el país debido a que llegaron cuando eran niños y que llevan muchas décadas, incluso, han servido en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y trabajan de forma productiva.
“Sí podemos encontrar una solución para que los dreamers puedan quedarse aquí, la acogeríamos con satisfacción”, verbalizó Chuck Schumer a NBC News.
Con la inminencia de la llegada del 20 de enero, la posesión de Donald Trump agita el ambiente en los Estados Unidos y en el mundo, pues es claro que la hegemonía del país norteamericano sigue vigente.