Indocumentados: 7 fallecidos en 4 meses en los centros de detención del ICE ¿colombianos pueden verse perjudicados?
7 indocumentados fallecidos en 4 meses en centros de detención del ICE prenden las alarmas sobre las condiciones en las que operan estos lugares.

7 indocumentados fallecidos en 4 meses en centros de detención del ICE prenden las alarmas sobre las condiciones en las que operan estos lugares.
Una delicada situación se está presentando con los inmigrantes indocumentados detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ICE en los Estados Unidos luego de que las cifras oficiales dieran cuenta que desde que inició el gobierno de Donald Trump, el 20 de enero de 2025, han ocurrido 7 fallecimientos personas que se encontraban recluidas en los centros de detención del organismo.
Desde que las detenciones se han presentado en 2025 han aparecido diversas denuncias sobre las condiciones de los centros del ICE, varias de ellas han comunicado insalubridad, hacinamiento y malos tratos, las cuales podrían haber jugado presuntamente un papel importante en los fallecimientos de los inmigrantes indocumentados recluidos.
A punto de alcanzar cifras del 2024
Las cifras de fallecimientos en los últimos años en los centros de detención del ICE ascienden a 5 en 2021, hubo 3 en 2022, hubo 4 fallecidos en 2023 y el 2024 cerró con 12 muertes, pero las autoridades se manifiestan preocupadas con que en apenas 4 meses del año ya son 7 fallecidos y la cuenta puede aumentar a fin de año.
Una haitiana prende alarmas
El fallecimiento de una mujer proveniente de Haití en un centro de detención del ICE ha encendido las alarmas porque pone de manifiesto que las condiciones los lugares de reclusión pueden estar fallando, y las denuncias de su hacinamiento y condiciones no deben ser ignoradas.
La muerte de la mujer de 44 años es investigada, sien embargo, y a pesar de no existir un dictamen oficial, varios se atreven a considerar que su deceso se produjo por malas condiciones en su lugar de reclusión, pero hay que esperar el resultado final de la investigación, el cual determinará si el fallecimiento de la mujer haitiana fue consecuencia de algún mal de salud que la aquejaba con anterioridad a su detención.
Una congresista aterrada
La representante Sheila Cherfilus-Mc Cormick aseguró que luego de visitar un centro de detención de inmigrantes del ICE, salió decepcionada porque no encontró evidencias de que en este hubiese un lugar destinado a la atención médica adecuada y que tampoco se implementan los procedimientos adecuados.
Mientras algunos legisladores demócratas consideran que ´se oculta una gran verdad´ al pueblo estadounidense, desde el ICE se indica que estas palabras obedecen a una campaña de desprestigio.
Los colombianos también pueden ser víctimas
Los detenidos colombianos en centros del ICE debido a su situación irregular migratoria podrían llegar a pasar malos ratos en ellos si es que lo que se denuncia es cierto, aunque cunde la noticia de que es normal que los tratos discriminatorios para los indocumentados hispanos hagan parte del diario vivir de los detenidos.