Venezolanos se quedan sin trabajo en parque del ratón por culpa del final del TPS
Venezolanos trabajadores de famoso parque temático en Florida fueron apartados de sus empleos por ser beneficiarios del TPS.

Venezolanos trabajadores de famoso parque temático en Florida fueron apartados de sus empleos por ser beneficiarios del TPS.
Florida es reconocido en el mundo por sus parques de diversiones y por ser cuna de un gran número de habitantes de origen hispano, quienes se han visto afectados por el fallo de la Corte Suprema de Justicia que le permite al presidente de la república, Donald Trump, eliminar el Estatus de Protección Temporal TPS para los venezolanos.
Separados de sus cargos
El famoso parque temático del ratón, visitado por millones de turistas de todo el mundo, al año cuenta entre sus empleados con un importante número de inmigrantes provenientes de países hispanos, entre ellos Venezuela, y decidió separar a 45 de ellos luego de la decisión del alto tribunal.
Las directivas del famoso e icónico parque temático decidieron entregar una licencia no remunerada, pero con algunos beneficios a sus trabajadores venezolanos que se encontraban protegidos con el TPS creado en el gobierno de Joe Biden, y que permitió a miles de venezolanos cruzar la frontera terrestre entre México y Venezuela y recibir permisos de trabajo y de residencia temporal de manera especial.
El TPS siempre fue un programa discutido por Donald Trump, quien prometió eliminarlo, y ahora la Corte Suprema de Justicia le brinda esa posibilidad.
La empresa no quiere problemas con la ley
Las directivas del parque temático con diferentes sucursales en Estados Unidos y en el mundo, aseguran que la situación para esos 45 venezolanos se mantendrá así mientras se estudian todas las afectaciones y las diferentes complejidades de la situación, puesto que no quieren que, si estos trabajadores al perder su estatus se convierten ilegales, la empresa estuviese violando la ley.
La decisión de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos de acabar con el TPS ha dejado en el limbo a más de 350.000 venezolanos que ahora ven como único recurso el tramitar asilo, sin embargo, la política del presidente Donald Trump y su equipo de gobierno es restar posibilidades a los inmigrantes.
Solicitantes de asilo en el limbo
Los solicitantes de asilo en los Estados Unidos pueden esperar varios años hasta que se defina su situación, mientras tanto viven en situación de ilegalidad y son presa fácil de las autoridades de inmigración en sus diferentes redadas.
La mayoría de los inmigrantes venezolanos en los Estados Unidos residen en el estado de Florida y las cifras del Pew Research Center indican que los inmigrantes venezolanos residiendo en los Estados Unidos suman 640.000, de los cuales, 300.000 viven en el estado del sol que habla español.