¿Por qué los cubanos obtienen más rápido una Green Card en EE.UU.?
Los cubanos obtienen más rápido una Green Card en EE.UU. debido a una ley existente hace casi 60 años creada especialmente para favorecer a quienes huyen del régimen socialista en Cuba.

Los cubanos obtienen más rápido una Green Card en EE.UU. debido a una ley existente hace casi 60 años creada especialmente para favorecer a quienes huyen del régimen socialista en Cuba.
El sueño de los inmigrantes en los Estados Unidos es el de obtener la nacionalidad de este país, pero primero deben solicitar la Green Card que les otorga estatus legal como residentes permanentes, lo cual puede resultar en un proceso largo.
Mientras diferentes latinos e inmigrantes de otras nacionalidades esperan con incertidumbre que se les apruebe la Green Card, los nacidos en Cuba esperan menos por la preciada naturalización debido a que una ley vigente desde 1966 se los permite.
La CAA o Ley de Ajuste Cubano permite que los nacidos en Cuba reciban la Green Card esperando entre 8 y 14 meses después de haber realizado la solicitud ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos.
Los ciudadanos de origen cubano componen una de las colonias latinas más numerosas en los Estados Unidos después de la mexicana y han tenido tradicional afincamiento en el estado de Florida, el cual es cercano a la isla de Cuba.
El establecimiento de un régimen socialista en Cuba desde 1959 con la toma al poder de Fidel Castro, originó la salida en masa de cubanos por vía marítima que llegaron a suelo norteamericano, y desde entonces, han tenido un régimen especial de migración.
No todos los cubanos que abandonan la isla con la intención de recibir asilo político en los Estados Unidos lo logran, algunos alcanzan a ser interceptados por autoridades cubanas, mientras que los que alcanzan a ingresar a aguas estadounidenses son detenidos por la Guardia Costera y regresados a su isla.
Los cubanos que logran llegar a suelo estadounidense sin ser interceptados por autoridades norteamericanas son aceptados por el Gobierno, pues, al no existir relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidos, no pueden ser deportados.
El número de cubanos que llega a Cuba en balsas, algunas motorizadas, se ha reducido notablemente debido a los controles de la Guardia Costera de los Estados Unidas en alta mar, pero ello no ha frenado el deseo de muchos antillanos de abandonar su nación debido a las difíciles condiciones de vida allí.