Los venezolanos encontraron en Doral, Florida, un nuevo hogar en Estados Unidos
Los venezolanos encontraron en Doral, Florida, un nuevo hogar en Estados Unidos. En los últimos años la población del lugar se ha duplicado y su economía es dinámica.

Los venezolanos encontraron en Doral, Florida, un nuevo hogar en Estados Unidos. En los últimos años la población del lugar se ha duplicado y su economía es dinámica.
Los venezolanos se han convertido en los últimos años en un grupo poblacional de enorme crecimiento en los Estados Unidos, gran parte de ellos han llegado al país de manera ilegal y entre estos, muchos se encuentran tramitando asilo, un anhelo de muchos de los nacidos en la tierra que el régimen de Nicolás Maduro y que han tenido que partir debido a la difícil situación económica y social.
Uno de los destinos más populares para los venezolanos es Estados Unidos, y como ha sido tradicional en los latinos, el estado de Florida se consolida como blanco de la inmigración gracias a que allí el idioma español predomina.
Doral, ciudad ubicada en el condado de Miami Dade, se ha convertido en los últimos años en el hogar por excelencia de los venezolanos que llegan al estado de Florida, y son tantos, y tanta es la influencia que tienen en la cotidianidad del lugar que a este se le llama cariñosamente como Doralzuela.
En Doral o ´Doralzuela´, la reina pepiada, la chicha morada y toda la gastronomía de Venezuela es el aroma y el sabor más popular de una de las 34 municipalidades del condado y que es vecina del Aeropuerto Internacional de Miami.
Para 2010 se estimaban en 45.000 los habitantes de la ciudad, cifra que ha aumentado en los últimos años ha cerca de 80 mil con la llegada de migrantes venezolanos, muchos de los cuales lo han hecho de manera irregular y esperan alcanzar un estatus migratorio legal.
Doral ha sido escogido por los venezolanos por su buen clima, pero también porque ha brindado oportunidades laborales, un aspecto primordial para la estabilidad de los migrantes y sus familias, que se sienten como en casa porque pueden encontrar todos los productos que se venden en su país y porque el español en este lugar tiene el acento de la tierra de Simón Bolívar.
Los venezolanos impulsan la economía y el desarrollo de Doral, algo que ha sido reconocido por la Cámara de Comercio local, que ha sido testigo de cómo el condado se ha transformado desde su llegada.