USCIS vigilará que los beneficiarios de visa EB-5 cumplan todas las normas
USCIS vigilará que los beneficiarios de visa EB-5 cumplan todas las normas. Las empresas que conforman los centros regionales serán auditadas permanentemente para evitar malos manejos.

USCIS vigilará que los beneficiarios de visa EB-5 cumplan todas las normas. Las empresas que conforman los centros regionales serán auditadas permanentemente para evitar malos manejos.
Una de las modalidades para lograr la residencia permanente en los Estados Unidos es la de Inversionista Inmigrante, una visa que se otorga a ciertas personas que realicen inyección de capital o inversiones varias en empresas comerciales del país.
Quienes resulten elegidos podrán extender los beneficios de residencia permanente a sus cónyuges e hijos menores de 21 años, pero todos sus manejos contables y económicos deben estar dentro del marco legal, así como sus actividades.
El programa de Inversionista Inmigrante también es conocido como Programa de Centros Regionales, realiza una clasificación de las empresas elegibles para inversión como parte de las actividades de promoción del crecimiento económico en los Estados Unidos, y quienes accedan a ella deben mantener por lo menos 10 empleos de ciudadanos estadounidenses calificados.
La visa de inmigrante en calidad de inversionista EB-5 se puede tramitar con el diligenciamiento del formulario I-485 y los centros regionales en los que se fundamenta están destinados para ser el motor del desarrollo con espacio para inmigrantes, y es allí en donde el USCIS, Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos quiere que se cumplan las normas de manera estricta.
Los centros Regionales están conformados por diferentes empresas, las cuales son auditadas permanentemente con el ánimo de que no se conviertan en focos de corrupción ni en la base de operaciones ilegales, y en tiempos de un gran debate por la inmigración ilegal y la carrera hacia la Presidencia, el USCIS anunció el endurecimiento de las medidas para quien no cumpla con lo estipulado en la visa de inmigrante en calidad de inversionista.
Las personas que entreguen información falsa o que no pueda ser verificable hará que se retire la visa o no se otorgue a los solicitantes quienes deberán abandonar el país.
Las empresas a las que se les descubra manejos irregulares serán sancionadas económicamente y se suspenderán del programa de crecimiento económico, lo cual podría llevarlas a desaparecer, mientras que las personas involucradas en anomalías tendrán que responder ante la justicia.