Alerta sanitaria en Estados Unidos ante el aumento de contagios por la bacteria "come carne"

Autoridades sanitarias de Estados Unidos en alerta máxima por incremento de contagios de la bacteria Vibrio vulnificus

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Bacteria. Foto: Shutterstock Rawpixel.com
Bacteria. Foto: Shutterstock Rawpixel.com

Autoridades sanitarias de Estados Unidos en alerta máxima por incremento de contagios de la bacteria Vibrio vulnificus

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos se mantienen en alerta máxima ante el aumento de contagios de la bacteria Vibrio vulnificus, popularmente llamada “bacteria devoradora de carne”. De acuerdo con un informe del Departamento de Salud de Florida, esta es una de las bacterias más peligrosas del mundo y, solo en 2024, cobró la vida de aproximadamente 89 personas. El aumento de casos estuvo relacionado con el paso del huracán Helene, que devastó el sureste del país a finales de septiembre de ese año.

Actualmente, las autoridades advierten sobre un nuevo brote asociado a la temporada de huracanes, que comenzó el 1 de junio y se extenderá hasta finales de noviembre en Estados Unidos. El contagio ocurre principalmente por el contacto con agua de mar en zonas cálidas, ya sea al consumir ostras contaminadas o al exponerse a través de heridas abiertas en la piel.

Florida en estado de alerta

Los condados de Citrus, Hernando, Hillsborough, Lee, Pasco y Sarasota, ubicados en la costa oeste de Florida, registran un aumento significativo de contagios tras el impacto del huracán Helene, que dejó lluvias torrenciales, marejadas y graves daños en la región, según reportó la agencia EFE.

Aunque la situación es alarmante, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos recordó que, si bien una de cada tres personas infectadas fallece, iniciar tratamiento inmediato reduce significativamente el riesgo de muerte.

Recomendaciones para prevenir el contagio

Las autoridades sanitarias recomiendan a las personas con un sistema inmunológico comprometido usar sandalias o calzado protector al caminar en playas o zonas rocosas. Asimismo, insisten en evitar el consumo de mariscos crudos o poco cocidos, especialmente ostras.

El CDC también advierte que, ante cualquier sospecha de infección por Vibrio vulnificus, es fundamental iniciar tratamiento médico de manera inmediata. Retrasar la atención puede derivar en complicaciones graves, como amputaciones. Los antibióticos, en cambio, aumentan de manera considerable las probabilidades de supervivencia, señalaron las autoridades en su sitio web oficial.

Según las autoridades del Departamento de Salud de Florida, hasta la fecha al menos ocho personas han fallecido a causa de la bacteria Vibrio vulnificus. Además, se han registrado 13 infecciones y cuatro muertes adicionales en los condados de Bay y Hillsborough, en la costa del Golfo de México, así como en St. Johns y Broward, en el área de Miami-Dade.