Cincuenta menores han sido detenidos por ICE en la ciudad de Nueva York

Según reportes de ICE se ha detenido a 50 menores de edad en la ciudad de Nueva York, separándolos de sus familias

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
ICE. Foto: Shutterstock betto rodrigues
ICE. Foto: Shutterstock betto rodrigues

Según reportes de ICE se ha detenido a 50 menores de edad en la ciudad de Nueva York, separándolos de sus familias

En Nueva York, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha detenido a familias con hijos menores de edad y posteriormente las ha deportado a sus países de origen. Desde la implementación de las nuevas medidas migratorias del presidente Donald Trump, la agencia ha detenido aproximadamente a 50 menores en el área metropolitana de Nueva York.

Desde enero, ICE ha reportado la deportación de al menos 38 inmigrantes, entre ellos una niña de 6 años. En uno de los casos más recientes, los agentes trasladaron a la madre y a su hija pequeña a un centro de detención familiar en Texas, mientras que el hijo mayor, de 19 años, fue enviado a un centro de detención en Nueva Jersey.

La detención y posterior separación de esta familia ha generado rechazo, luego de que la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, calificara la medida como “cruel e injusta”. Este caso ha reavivado el debate sobre una práctica que la administración de Donald Trump ha retomado en todo el país: la detención y deportación de familias con hijos, lo que, según organizaciones de derechos humanos, vulnera garantías fundamentales.

Aunque este es el primer caso de separación familiar documentado por medios de comunicación en lo corrido de 2025, ICE asegura que en lo que va del año ha detenido a cerca de 50 menores de edad en Nueva York, en su mayoría migrantes latinoamericanos.

De acuerdo con datos federales obtenidos por el Proyecto de Datos sobre Deportaciones de la Universidad de California, Berkeley, entre enero y finales de julio al menos 38 menores han sido deportados.

Mariposa Benítez, voluntaria que apoya a migrantes en la ciudad de Nueva York, señaló que ha trabajado con siete familias con niños detenidos tras acudir a citas de control en la oficina de ICE ubicada en el número 26 de Federal Plaza. “Ofrecemos nuestro apoyo todos los días, incluidos sábados y domingos, y cada vez son más las familias detenidas que tienen a niños matriculados en escuelas”, expresó Benítez, fundadora de Mi Tlalli, una organización que brinda apoyo en salud mental y otros servicios a migrantes.

Cabe mencionar que, en marzo pasado, el gobierno del presidente Donald Trump reinstauró la práctica de detener a familias inmigrantes, una medida que tuvo sus inicios durante la administración de George W. Bush, se expandió con Barack Obama y fue interrumpida por el expresidente Joe Biden en 2021.