Colombianos en Estados Unidos: alerta por riesgo a la salud asociados al kratom
Colombianos en Estados Unidos: tengan cuidado al momento de comprar productos derivados del kratom, ya que pueden causar afectaciones en la salud

Colombianos en Estados Unidos: tengan cuidado al momento de comprar productos derivados del kratom, ya que pueden causar afectaciones en la salud
Funcionarios federales tomarían medidas inmediatas contra un potente opioide semisintético que se encuentra en productos como gomitas, bebidas y suplementos dietéticos, los cuales son comercializados en tiendas convencionales. Esta medida busca clasificar la sustancia en la categoría más restringida de medicamentos.
Dos departamentos del gobierno de Estados Unidos han tomado acciones para restringir este componente derivado del kratom. Las entidades que están liderando estas medidas son el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Justicia. Este componente puede actuar como un estimulante y, en algunos casos, es utilizado por personas para controlar los síntomas de abstinencia de opioides.
Si bien el compuesto 7-OH se encuentra de forma natural en cantidades mínimas en el kratom, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, ha advertido que algunos productos disponibles en el mercado contienen concentraciones elevadas de esta sustancia.
“No nos centramos en la hoja de kratom ni en el kratom molido. Nos centramos en el subproducto sintético concentrado que es un opioide”, declaró el Dr. Marty Makary, comisionado de la FDA, durante un evento del HHS.
Las agencias federales de salud han observado un aumento preocupante en los reportes de sobredosis, intoxicaciones y visitas a urgencias relacionadas con productos que contienen 7-OH, declaró Jim O'Neill, subsecretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS). Según O'Neill, esta sustancia conlleva riesgos de adicción, pero a menudo se comercializa sin controles de dosis ni advertencias adecuadas.
Sin embargo, existen estadísticas alarmantes sobre la cantidad de personas que han sufrido una sobredosis por productos que contienen 7-OH, afirmó Makary. Pese a ello, pocos médicos están familiarizados con esta sustancia. Las autoridades sanitarias también están desarrollando campañas educativas, añadió.
Makary señaló que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) recomienda que el 7-OH sea incluido en la Lista I, la categoría más restrictiva de sustancias controladas en Estados Unidos. El gobierno clasifica en esta lista a drogas como la heroína, el cannabis, el LSD y la psilocibina, consideradas como sustancias sin un uso médico y con un alto potencial de adicción.
El pasado 15 de julio, la FDA envió cartas de advertencia a siete empresas que comercializan productos con 7-OH, como gomitas, tabletas y mezclas para bebidas. En dichas cartas, la agencia reiteró que es ilegal añadir esta sustancia a cualquier suplemento dietético o producto alimenticio. Sin embargo, su regulación ha resultado difícil, ya que el kratom también aparece en productos como el tabaco.