Colombianos en el mundo

Por: Felipe Téllez • Colombia.com

Donald Trump destaca el papel de los inmigrantes en la producción de Estados Unidos

El presidente Donald Trump reconoció que los trabajadores inmigrantes han sido una pieza clave en la producción de Estados Unidos

Donald Trump. Foto: Shutterstock noamgalai
Donald Trump. Foto: Shutterstock noamgalai

El presidente Donald Trump reconoció que los trabajadores inmigrantes han sido una pieza clave en la producción de Estados Unidos

El presidente estadounidense, Donald Trump, reconoció el pasado martes que los trabajadores inmigrantes que su administración está expulsando son difíciles de reemplazar, especialmente en sectores como la agricultura, el más afectado por sus estrictas políticas migratorias.

“No se pueden sustituir fácilmente”, declaró el mandatario en una entrevista con la cadena CNBC. “La gente que vive en las ciudades no hace ese trabajo. Lo hemos intentado. No lo hacen. Estas personas (los migrantes) lo hacen de forma natural”, afirmó.

Trump se expresó en estos términos luego de que le preguntaran por el impacto económico de las deportaciones que su gobierno está llevando a cabo, como quedó reflejado en el último informe de empleo en Estados Unidos.

Según comentó en la entrevista, su administración está “sacando criminales”. Sin embargo, afirmó estar “trabajando con los agricultores para que no se vean afectados por estas expulsiones”, ya que “son una parte muy importante de este país y no vamos a hacer nada que perjudique a los agricultores”.

Estamos trabajando en ello y vamos a emitir nuevas reglas y regulaciones”, agregó, en referencia a la comunidad migrante latina que trabaja en el sector agrícola. En medio del cuestionamiento, el presidente Donald Trump se mostró abierto a la posibilidad de que algunos trabajadores regresen legalmente al país tras haber sido expulsados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

“Quiero trabajar con ellos. En algunos casos, los estamos enviando de vuelta a sus países de origen con un permiso, para que regresen legalmente. Y estamos haciendo cosas que son muy difíciles y complejas, pero que van a funcionar muy bien. Los enviamos de vuelta, luego estudian, aprenden y regresan. Regresan legalmente”, explicó. Esta no es la primera vez que el mandatario reconoce que su política migratoria puede afectar a distintos sectores del país, como la agricultura, la hotelería y el ocio.

¿Cuántos colombianos han sido deportados?

Según informes de la Cancillería de Colombia, cerca de 2.000 ciudadanos colombianos han sido deportados por las autoridades estadounidenses. Cabe recordar que estas deportaciones se realizaron mediante 12 vuelos humanitarios provenientes de distintos estados de Estados Unidos.
Las deportaciones se han llevado a cabo en coordinación con las autoridades estadounidenses y obedecen a las estrictas políticas implementadas por la nueva administración del presidente Donald Trump.