Colombianos en el mundo

Por: Felipe Téllez • Colombia.com

Estados Unidos suspendió el perdón de deudas IBR a estudiantes colombianos

Estudiantes colombianos afectados en Estados Unidos: Gobierno de Trump congela condonación de préstamos estudiantiles bajos el IBR

Créditos suspendidos. Foto: Shutterstock Tero Vesalainen
Créditos suspendidos. Foto: Shutterstock Tero Vesalainen

Estudiantes colombianos afectados en Estados Unidos: Gobierno de Trump congela condonación de préstamos estudiantiles bajos el IBR

En medio de la incertidumbre generada por el presidente estadounidense Donald Trump, el Departamento de Educación de Estados Unidos ha confirmado la suspensión temporal de su plan de condonación de préstamos estudiantiles, lo que ha provocado gran preocupación entre los estudiantes colombianos.

Aunque el programa sigue vigente, los beneficios que recibían miles de colombianos han sido pausados sin una fecha definida de reanudación, dejando en vilo a muchas personas que ya habían cumplido con los años requeridos de pago bajo el plan IBR (Income-Based Repayment), necesarios para acceder a la condonación del crédito.

La medida adoptada por la actual administración de Donald Trump ha generado inquietud, especialmente entre quienes esperaban un alivio financiero con el cierre total de su deuda tras años de cumplimiento.

¿Qué pasará con los préstamos estudiantiles?

La suspensión fue anunciada públicamente por primera vez en julio, cuando la agencia, a través de sus distintos canales, informó que el proceso de condonación de deuda bajo el plan IBR se encontraba en pausa “mientras se actualizan los sistemas”. El Departamento aseguró que retomará el proceso una vez finalicen dichas actualizaciones, aunque no ofreció una fecha ni un plazo concreto.

El plan IBR fue creado directamente por el Congreso de los Estados Unidos y su condonación está protegida por la ley. Este programa permite que los prestatarios accedan al perdón de sus préstamos federales tras 20 o 25 años de pagos, según el monto del préstamo.

Sin embargo, esta pausa ha generado todo tipo de preocupaciones entre quienes ya cumplieron con los requisitos de tiempo, pero aún no han recibido la condonación prometida. Algunos funcionarios del Departamento de Educación han advertido que esta demora podría estar violando la legislación federal de los Estados Unidos.

¿Qué pueden hacer los colombianos que accedieron a este crédito?

 Las personas que ya cumplieron con el tiempo requerido para la condonación bajo el programa IBR, pero que aún no han recibido el perdón del crédito, tienen dos caminos a seguir:

  • Continuar realizando los pagos mensuales, con la esperanza de que estos sean reembolsados una vez se procese la condonación.
  • Solicitar una indulgencia a su administrador de préstamos, con el fin de pausar los pagos mientras esperan una nueva resolución. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los intereses podrían seguir acumulándose con normalidad.