Juez federal de Nueva York ordena mejoras en centros de detención de ICE
Un juez federal de Nueva York ordenó a la administración Trump implementar mejoras en las condiciones de los centros de detención de ICE

Un juez federal de Nueva York ordenó a la administración Trump implementar mejoras en las condiciones de los centros de detención de ICE
Un juez federal del estado de Nueva York ordenó, el pasado martes 12 de agosto, a la administración del presidente Donald Trump mejorar las condiciones en los centros de detención y deportación para inmigrantes indocumentados. Esta decisión se tomó en respuesta a múltiples denuncias de personas detenidas que afirmaron que los lugares no cumplen con las condiciones básicas de salubridad.
Mediante un fallo presentado a nombre de los inmigrantes detenidos, el juez Lewis A. Kaplan emitió una orden de restricción temporal que obliga al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a limitar la capacidad carcelaria, garantizar la limpieza de los sitios y proporcionar colchonetas para dormir en las celdas.
Como parte de las pruebas, un video grabado por una de las personas detenidas el mes pasado mostró a decenas de hombres hacinados en cuartos estrechos del edificio gubernamental en Manhattan, Nueva YOR, el cual está siendo utilizado como centro de detención.
En las declaraciones escritas por los propios inmigrantes, se denuncia que no cuentan con servicios básicos de higiene personal. También señalaron que pasan hambre, que la comida que reciben son sobras y que deben soportar malos olores provenientes de las celdas. Una de las demandantes relató al juez que se encontraba en su periodo menstrual y no podía usar los productos de higiene porque los oficiales del ICE solo entregaban dos unidades por celda.
Ante las diversas denuncias, el juez Kaplan ordenó a los funcionarios del ICE asignar 15 metros cuadrados por persona, reduciendo la capacidad de cada cuarto a solo 15 detenidos, cuando antes había hasta 40. También dispuso que las celdas se limpiaran a fondo tres veces al día y que se proporcionara un suministro adecuado de productos de higiene. Por la preocupación de que los detenidos puedan contraer enfermedades, Kaplan ordenó además facilitar las llamadas telefónicas para los inmigrantes.
“Mi conclusión aquí es que hay una amenaza muy grave de que sigan ocurriendo daños irreparables, dadas las condiciones de las que me han hablado”, expresó el juez Kaplan en la audiencia del martes 12 de agosto, en la que un abogado del gobierno admitió que algunas de las quejas eran válidas.
“Creo que todos coincidimos en que las condiciones en el número 26 de Federal Plaza deben ser humanas, y obviamente compartimos esa convicción”, dijo el abogado del gobierno Jeffrey S. Oestericher, quien agregó que coincidía en que “las condiciones inhumanas no son apropiadas y no deben tolerarse”.
Cabe mencionar que el edificio, sede del tribunal de inmigración y de las oficinas del FBI en Nueva York, se ha convertido en un bastión clave para el presidente Donald Trump en su política contra los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.