ICE captura a 16 miembros de la comunidad vietnamita que ayudaron a EE.UU. en la guerra

Insólito: el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detiene a 16 personas que ayudaron a Estados Unidos en la guerra de Vietnam

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Agentes de ICE. Foto: Shutterstock Matt Gush
Agentes de ICE. Foto: Shutterstock Matt Gush

Insólito: el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detiene a 16 personas que ayudaron a Estados Unidos en la guerra de Vietnam

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó, mediante un informe, la detención de 16 migrantes procedentes del sudeste asiático, en su mayoría pertenecientes a la comunidad hmong, en la ciudad de Detroit, el pasado miércoles 30 de julio, según informó Newsweek.

De acuerdo con el informe del DHS, el operativo fue dirigido por el ICE y forma parte de las acciones implementadas por la administración del presidente Donald Trump, que priorizan las deportaciones de personas con antecedentes penales.

El hecho ha generado una fuerte reacción entre defensores de los derechos de los migrantes, legisladores estatales y miembros de la comunidad afectada, ya que muchos de los detenidos ayudaron a Estados Unidos durante la guerra de Vietnam.

“El operativo resultó en el arresto de múltiples extranjeros criminales ilegales, incluidos abusadores sexuales de menores, traficantes de drogas, un miembro de una banda que obstruyó una investigación de asesinato y otros nacionales laosianos con historiales delictivos extensos”, señaló el DHS a través de un correo electrónico enviado a Newsweek.

El Detroit Free Press reportó que al menos 15 de los migrantes fueron detenidos en oficinas del ICE de la ciudad, donde acudían a sus citas de rutina, mientras que los demás fueron arrestados en su lugar de trabajo en Lansing. Posteriormente, fueron trasladados a un centro de detención en el noroeste de Míchigan y de allí a instalaciones en Luisiana y Texas.

Cabe recordar que la comunidad hmong fue reclutada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos durante la guerra de Vietnam, lo que obligó a muchos de sus integrantes a huir del sudeste asiático por amenazas y a buscar refugio en territorio estadounidense. Este hecho, por lo tanto, deja un sabor amargo entre quienes consideran que el país está deportando a personas que, en su momento, le prestaron un servicio crucial en tiempos de guerra.

Operativos de ICE en la mira de la opinión pública

Varias organizaciones defensoras de inmigrantes en Estados Unidos denuncian que estos arrestos se originan en disposiciones de la administración anterior a Joe Biden. Según los abogados de las víctimas, los operativos fueron cuidadosamente planificados.

“Esto pareció ser una operación dirigida, una forma sencilla para que los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvieran a personas sin tener que acudir a sus domicilios”, expresó Maiyia Xiong, esposa de uno de los inmigrantes detenidos.

De acuerdo con varios informes, la presión diplomática ejercida por el gobierno estadounidense desde 2017 ha facilitado las deportaciones hacia Laos. Según ICE, los arrestos se realizaron con base en órdenes de salida emitidas hace varios años por jueces especializados en inmigración.