Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Extranjeros que quieran trabajar en Italia deberán tener un contrato de trabajo antes de viajar, según propuesta del Gobierno

Los extranjeros que quieran trabajar en Italia deberán tener un contrato de trabajo antes de viajar, según propuesta del Gobierno para luchar contra la migración irregular.

Italia propone nuevas medidas para luchar contra la inmigración ilegal. Foto: Shutterstock
Italia propone nuevas medidas para luchar contra la inmigración ilegal. Foto: Shutterstock

Los extranjeros que quieran trabajar en Italia deberán tener un contrato de trabajo antes de viajar, según propuesta del Gobierno para luchar contra la migración irregular.

La lucha contra la inmigración en Italia se realiza en todos los frentes, pero existe uno en especial que exige la atención de sus autoridades y tiene que ver con los contratos laborales de aquellas personas que arriban desde el extranjero con la idea de establecerse en el país.

Italia lucha con especial ahínco en los últimos años contra una ola de inmigrantes llegados en su mayoría de África, los cuales quieren continuar hacia otros países europeos o anhelan establecerse en la bota itálica, pero casi todos los que llegan lo hacen de manera irregular arriesgando sus vidas y la de los suyos embarcándose en travesías suicidas.

Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, ha dicho que uno de los principales mecanismos que tiene el gobierno de su país es el de permitir la entrada a migrantes que esperan radicarse únicamente si estos cuentan con un contrato de trabajo.

Meloni es consciente de la existencia de un tráfico irregular de migrantes que incluye también italianos que se encargan de recibir a los africanos, pero aseguró que trabajan fuerte en desvertebrar dichas organizaciones y por ello el tráfico de migrantes ilegales se ha reducido hasta en un 60%.

El gobierno de Italia mantiene un estricto programa de cooperación con naciones africanas de las cuales parten muchos inmigrantes hacia Italia como son Túnez y Libia, países que tradicionalmente son lugares de tránsito de migrantes irregulares o punto de partida.

La decisión de controlar el flujo de migrantes a través de la prohibición para el ingreso de quienes no tienen un contrato laboral, ha suscitado un aumento de las solicitudes de trabajo para extracomunitarios en comparación con los posibles empleadores, por ello, se hace estricta vigilancia para evitar el tráfico de migrantes con falsos contratos de empleo.

Italia ha denunciado el tráfico de migrantes en su territorio y en Europa, lo cual ha generado un debate en el país porque algunas políticas del gobierno de Meloni son criticadas por la posición política de la dirigente, quien se inclina más a la derecha.