Comunidades inmigrantes de Chicago en alerta tras incidentes mortales en redadas de ICE

Un operativo migratorio de ICE en Chicago terminó con un inmigrante fallecido, un arresto polémico y un enfrentamiento entre agentes y manifestantes

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
ICE. Foto: Shutterstock Matt Gush
ICE. Foto: Shutterstock Matt Gush

Un operativo migratorio de ICE en Chicago terminó con un inmigrante fallecido, un arresto polémico y un enfrentamiento entre agentes y manifestantes

Líderes de la comunidad latina manifestaron su indignación el pasado sábado por las recientes redadas migratorias de ICE en Chicago, que desataron un tiroteo mortal en una parada de tráfico, el arresto de un inmigrante en una barbería y un tenso choque entre agentes y manifestantes frente a una instalación federal.

El viernes 12 de septiembre, un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) disparó y mató a Silverio Villegas González, quien, según las autoridades, intentó escapar embistiendo con su vehículo a los oficiales y arrastrando a uno de ellos. Villegas falleció poco después en un hospital.

Ese mismo día, Willian Giménez fue detenido por agentes de ICE mientras conducía por La Villita. Su abogado, Kevin Herrera, denunció que la detención parece ser una represalia por la participación de Giménez en una demanda contra líderes locales, Home Depot y un policía fuera de servicio, acusados de discriminar a trabajadores inmigrantes. Según Herrera, Giménez cuenta con permiso de trabajo y está tramitando asilo.

Las autoridades migratorias, por su parte, afirmaron en un comunicado que Giménez se encontraba ilegalmente en el país y que tiene antecedentes por allanamiento criminal y por no haberse presentado a una audiencia de inmigración en abril del año pasado, lo que llevó a un juez a ordenar su deportación.

Durante una rueda de prensa frente a una instalación de ICE en Broadview, el congresista demócrata Chuy García criticó con dureza los operativos. “Estos incidentes nos obligan a preguntarnos: si ICE puede matar a un vecino a plena luz del día o arrestar a alguien solo por unirse a una demanda o por ser latino, ¿qué les impide ir por cualquiera de nosotros?”, expreso García.

Las protestas del pasado viernes, que se extendieron por más de 12 horas, incluyeron enfrentamientos entre manifestantes y agentes que usaban cascos, cubrían sus rostros y, más tarde, portaron máscaras antigás. Las manifestaciones frente a estas instalaciones se han vuelto frecuentes como respuesta a las estrictas políticas migratorias.

La representante demócrata Delia Ramírez pidió una investigación exhaustiva sobre el tiroteo que acabó con la vida de Villegas González y llamó a la comunidad de la ciudad de Chicago a mantenerse unida.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) justificó las redadas bajo la campaña “Operación Midway Blitz”, dirigida a contrarrestar las leyes santuario del estado. “Esta operación de ICE va tras criminales extranjeros ilegales que llegaron a Chicago e Illinois porque el gobernador Pritzker y sus políticas santuario los protegieron”, señaló el DHS en su comunicado.

El gobernador demócrata JB Pritzker, un firme crítico de las acciones migratorias del presidente Donald Trump, rechazó duramente la operación. Los incidentes recientes han encendido el temor en barrios de mayoría inmigrante justo antes de las celebraciones del Día de la Independencia de México, el próximo martes 16 de septiembre.