Operativos de ICE paralizan la vida en una comunidad pequeña de California
Por temor a operativos de inmigración por parte de ICE una localidad de California vive como una ciudad fantasma.

Por temor a operativos de inmigración por parte de ICE una localidad de California vive como una ciudad fantasma.
Huntington Park, ubicada en el condado de Los Ángeles, enfrenta una de las situaciones más drásticas a raíz de las políticas migratorias severas impuestas por el presidente Donald Trump. El aumento de las redadas del ICE ha llevado a esta pequeña ciudad a tomar medidas extremas.
Según información de CBS News, Huntington Park cuenta con una población mayoritariamente latina, en la que más del 95% de sus residentes tienen raíces latinoamericanas y el 45% carece de documentos migratorios. Esto la ha convertido en un blanco fácil para las autoridades de inmigración que buscan aplicar las políticas del presidente Trump.
De acuerdo con el mismo medio, los operativos recientes en la zona han generado un ambiente de temor e incertidumbre. Sus efectos son visibles en las principales calles y comercios, explicó Jonathan Sanabria, miembro del Concejo Municipal de Huntington Park y residente de la comunidad.
Sanabria aseguró que la sensación de miedo se ha intensificado: “Somos un objetivo para ellos porque están usando estereotipos y aplicando perfiles raciales. Apuntan a quienes se parecen a mí”, declaró a CBS News.
Comercio local cierra sus puertas para evitar redadas de ICE
El vacío en calles y negocios es notorio y alarmante para quienes han vivido allí durante años. José Lomelí, residente de la zona, compartió su preocupación: “Recuerdo que Pacific Boulevard siempre estaba llena, pero desde que comenzaron las redadas, esto parece una ciudad fantasma. No sé cómo sobreviven estos comercios”, dijo al medio.
Para proteger a empleados y clientes, los comerciantes han adoptado medidas como mantener las puertas cerradas con llave y permitir el acceso únicamente a quienes se identifican previamente. “Hay gente dentro haciendo negocios, pero han optado por mantener las puertas cerradas. Piden a los clientes que toquen, se identifiquen y entonces los dejan pasar”, explicó Sanabria.
Cabe recordar que, según la ley, los agentes del ICE necesitan una orden judicial para ingresar a un comercio. Por ello, muchos establecimientos han implementado sistemas de bloqueo y atención controlada. Las puertas cerradas, las persianas bajadas y la atención solo por cita o aviso han transformado la manera en que los negocios operan en el corazón de Huntington Park.
Jonathan Sanabria hizo un llamado a la administración de Donald Trump y advirtió que el descenso en la actividad comercial ya está generando estragos económicos que impactan directamente a la ciudad. “Es muy obvio que la recaudación por concepto de impuestos a las ventas será mucho menor que el año pasado. Eso significa menos recursos para servicios comunitarios”, señaló el concejal municipal, quien subrayó que los centros de servicio, los programas sociales y las obras públicas dependen del flujo de ingresos generado por la actividad comercial.