San Felipe, el barrio gastronómico de Bogotá: restaurantes y propuestas de sabores que se pueden encontrar en un breve recorrido

Bogotá cuenta con cientos de barrios, pero San Felipe se viene transformando y es referente gastronómico con diferentes restaurantes y propuestas.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
El barrio San Felipe de Bogotá cuenta con diferentes restaurantes y propuestas gastronómicas. Foto: Shutterstock alejandro piorun
El barrio San Felipe de Bogotá cuenta con diferentes restaurantes y propuestas gastronómicas. Foto: Shutterstock alejandro piorun

Bogotá cuenta con cientos de barrios, pero San Felipe se viene transformando y es referente gastronómico con diferentes restaurantes y propuestas.

Bogotá tiene el placer de tener diferentes restaurantes, tiendas y demás escenarios gastronómicos, casi que, a la vuelta de cada esquina de los barrios, sin embargo, hay uno en especial que ha logrado transformarse en un espacio lleno de cultura, arte y por supuesto mucha comida.

El barrio San Felipe se ubica en el noroccidente de Bogotá y se reinventa sin perder su esencia, consolidándose como un destino imperdible para quienes buscan nuevos sabores y experiencias urbanas. Con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del programa Bogotá Corazón Productivo de la Secretaría de Desarrollo Económico, en alianza con la iniciativa DiDigitalízate de la app DiDi Food, San Felipe es hoy un punto gastronómico referente en la ciudad.

Son más de 50 restaurantes del barrio que recibirán acompañamiento para fortalecer sus capacidades digitales, mejorar sus procesos y potenciar su presencia en el entorno virtual.

"San Felipe demuestra que la cultura y la gastronomía pueden ser grandes motores del desarrollo económico local. Por eso, estamos trabajando de la mano con DiDi Food para que nuestros emprendedores cuenten con herramientas que les permitan crecer, innovar y llegar a nuevos mercados", señaló María del Pilar López Uribe, secretaría de Desarrollo Económico.

La estrategia incluye asesoría especializada y beneficios comerciales valorados en cerca de un millón de pesos por cada restaurante participante, lo que representa una inversión directa en su competitividad digital. Muchos de estos restaurantes operan en su mayoría con pedidos de aplicaciones que han llegado a representar cerca del 45% de sus ventas.

@viajandoconrai

PLAN DIFERENTE - CONOCIENDO BARRIOS LINDOS EN ?? BOGOTÁ Llegué a SAN FELIPE con sus calles coloridas y variada zona gastronómica me encontré con este restaurante experto en Carnes ahumadas @restauranteputadelicia ??Carrera 23 75A-33 San Felipe - Bogotá ??Precios: ??Plátano Maduro con queso $15.900 ??Chicharrón $18.900 ??Brisket $43.900( incluye 2 guarniciones) ??Asado de Tira $54.900 (incluye 2 guarniciones) ??Soda 12.900 ¿Ya conocías este Barrio? Guarda y comparte este video #plandiferente #planesbogota #barriosbogota

? sonido original - Viajandoconrai

Guía Gastronómica del Distrito San Felipe

Como parte de esta colaboración, la guía gastronómica funciona como un recorrido por la oferta culinaria del barrio que busca convertir su sazón en un atractivo para locales y turistas, pues en estas calles es posible disfrutar de encuentros musicales, cultura, entretenimiento y claramente de mucha gastronomía con locales como:

  • Cacao Disidente: un templo del cacao colombiano donde las personas encontrarán barras de cacao al 70 % y al 100 %, chocolates de taza como Herencia o El Dorado, y creaciones como el blanco de marañón con nibs de cacao. 
  • La Furia – Casa de Picantes: allí se encuentran más de 350 ajíes, salsas y condimentos que van desde sabores locales hasta explosivos como el Ghost Pepper y el Carolina Reaper.
  • Las Alas DC: con sedes también en Chapinero y el Parkway, este restaurante se ha ganado el corazón de quienes buscan sabores potentes y ambiente relajado. Allí se ofrecen alitas bañadas en salsas caseras y opciones vegetarianas.
  • Savvor: una tienda de churros y productos horneados que ofrece sabores y propuestas tradicionales.
  • Solomon’s Club: disfruta de sabores del Caribe colombiano con ingredientes como coroso, tamarindo y anís, y una visión creativa que va más allá de la cocina. Aquí, la gastronomía se fusiona con la literatura a través de experiencias temáticas inspiradas en libros, donde cada plato cuenta una historia.