Gastrofest 2025 cuenta con más de 200 establecimientos distribuidos en Bogotá y municipios aledaños

Gastrofest 2025 estará disponible hasta el 19 de agosto en 16 localidades de Bogotá y 15 municipios con diferentes activaciones.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Gasteofest 2025 está en Bogotá desde el 4 al 19 de octubre. Foto: Shutterstock lazyllama
Gasteofest 2025 está en Bogotá desde el 4 al 19 de octubre. Foto: Shutterstock lazyllama

Gastrofest 2025 estará disponible hasta el 19 de agosto en 16 localidades de Bogotá y 15 municipios con diferentes activaciones.

Los festivales gastronómicos suelen mover toda Colombia, pues tener un espacio donde disfrutar de las propuestas más innovadoras y conocer nuevas marcas y productos parece ser un atractivo para los locales y turistas que aprovechan estos eventos para deleitar los platos típicos del país.

Uno de los eventos gastronómicos que se vive en Bogotá es el Gastrofest 2025 en su cuarta edición, donde se busca resaltar las propuestas culinarias de Bogotá y Cundinamarca, donde participan diferentes establecimientos gracias a una oportunidad que se brinda desde la Cámara de Comercio de Bogotá.

Gastro Fest 2025 en Bogotá

Este evento está vigente hasta el 19 de octubre de 2025 donde más de 200 restaurantes, pastelerías, cafés, cervecerías artesanales y más proponen varios de sus productos para ser conocidos por todos los comensales que lleguen a sus establecimientos, los cuales se encuentran en 16 localidades de Bogotá y 15 municipios: Zona Norte, Zona Sur y Sabana Centro.

Varias de estas localidades contarán con activaciones que resaltarán no solo la gastronomía, sino experiencias turísticas y más con propuestas autóctonas.

Territorios de Sazón del Gastrofest

  • Zona Sur en Bogotá: Las localidades Kennedy, Fontibón, Antonio Nariño, Bosa, Ciudad Bolívar y Puente Aranda estarán buscando fortalecer e impulsar la economía popular con propuestas llenas de sabor.
  • Zona Norte en Bogotá: Usaquén será el epicentro de este evento con la participación de 18 establecimientos, pero estará limitando con Chapinero, donde participarán otros 2.
  • Sabana Centro en Cundinamarca: Allí estarán disponibles establecimientos en Cajicá, Chía, Sopó y Tenjo, donde se busca hacer una mezcla entre propuestas gastronómicas rurales y urbanas con el fin de seguir desarrollando estos municipios a las afueras de la capital.

Cada una de estas activaciones se podrán presenciar del 11 al 13 de octubre en la Alcaldía de Kennedy, en el parque de Usaquén y en el parque principal de Chía donde todos los asistentes podrán asistir de manera gratuita, solo deberán pagar si compran algunos de los alimentos, de lo contrario podrán encontrar juegos, degustaciones, actividades interactivas, entre otras dinámicas.

Este evento ha hecho un pacto con la gastronomía sostenible como motor de desarrollo económico, social y ambiental, por ello desde los inicios se han realizado acompañamientos y charlas sobre las diferentes propuestas que se pueden llevar a cabo durante el Gastrofest para ser parte de la transformación consiente, donde incluso los mismos empresarios podrían sumarse al pacto, además se realizarán diferentes premiaciones por categorías.