Bocuse d’Or 2026: Chef Juan Carlos Buitrago y su sous-chef Laura Daniela Osorio Carrillo son los ganadores nacionales de Colombia

Cocineros colombianos logran representar al país en Bocuse d’Or 2026 para el mes de enero, donde deberán preparar dos platos importantes.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Los chefs Juan Carlos Buitrago y Laura Daniela Osorio Carrillo ganaron el Bocuse d’Or Colombia 2025. Foto: Instagram @juanbuitrago1511
Los chefs Juan Carlos Buitrago y Laura Daniela Osorio Carrillo ganaron el Bocuse d’Or Colombia 2025. Foto: Instagram @juanbuitrago1511

Cocineros colombianos logran representar al país en Bocuse d’Or 2026 para el mes de enero, donde deberán preparar dos platos importantes.

Bocuse d’Or Colombia 2025 es una de las olimpiadas gastronómicas más importantes del país, pero a nivel mundial participan chefs de diferentes países y compiten por el gran triunfo; para este año Colombia la dio toda.

Los chefs Juan Carlos Buitrago y su sous-chef Laura Daniela Osorio Carrillo han sido los ganadores nacionales de esta temporada y se preparan para representar a Colombia en la gran final en Lyon, Francia. Los dos cocineros lograron cautivar al jurado con su propuesta típica, pues utilizaron diferentes ingredientes y técnicas de la cocina tradicional del país como el plátano, la panela, la hoja de coca, achira y el café.

El objetivo de la competencia era mostrar un plato óptimo para competir en la alta cocina y representar la cultura del país, pero no solo con los ingredientes, sino que todo debía ser una gran propuesta, desde el emplatado, hasta las técnicas de cocina tradicionales, pues allí cada detalle es evaluado casi que con lupa, pues para lograr ser el elegido, el plato debe ser impecable en todo sentido y claramente, en este caso, representar a Colombia.

Para esta competencia el equipo se estuvo preparando por más de un año con diferentes simulacros y preparaciones para lograr el objetivo que hoy día celebran, llegar a representar a Colombia en el Bocuse d’Or 2026 en Francia. Todo se debe planificar con tiempo para llegar preparados a la gran final.

¿Cómo será el reto final del Bocuse d’Or 2026?

Los chefs que representarán a Colombia deberán estar listos para la final en el mes de enero de 2026 donde se enfrentarán a los mejores chefs de otros 23 países que también se sumaron a la final. 

El reto para la final será preparar platos con ingredientes como el venado, foie gras y té, integrando sabores autóctonos como uchuvas, tucupí, marañón y nibs de cacao.

Lyon ha sido elegido como el destino de la final al ser considero como un epicentro de la alta cocina. Para este reto los cocineros tendrán 5 horas y 30 minutos para preparar dos platos:

  • Un plato de presentación en bandeja, con proteína obligatoria (como venado, foie gras o pescado).
  • Un plato temático, que suele incluir ingredientes sorpresa y debe reflejar la identidad culinaria del país.

Jurados del Bocuse d’Or 2026

Los jurados Rasmus Kofoed, Anne-Sophie Pic y Enrique Olvera evaluarán técnica, sabor, presentación, creatividad y narrativa culinaria.