Hoy el café ya es bebida nacional de Colombia: El apoyo a los caficultores se ha reconocido hasta con estrategias motivacionales
Durante el Día Nacional del Café, los 98 años de la FNC y los 15 años del Plan NESCAFÉ en Colombia, se declara al café bebida nacional de Colombia.

Durante el Día Nacional del Café, los 98 años de la FNC y los 15 años del Plan NESCAFÉ en Colombia, se declara al café bebida nacional de Colombia.
El café hace parte de esas bebidas diarias para los colombianos, bien sea caliente o fría, no importa la presentación, siempre y cuando esté presente en cualquier horario, tanto es su importancia que desde la Federación Nacional de Cafeteros se ha dado la noticia de la Ley que ahora ha declarado al café como bebida nacional.
Café colombiano
Desde el congreso se ha declarado el café como bebida oficial de Colombia este martes 1 de julio, noticia que ha celebrado la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC), justo para su aniversario número 98 y el Día Nacional del Café. Son más de 500 familias que hoy día se dedican al cultivo de este grano y por ello es un honor brindar el reconocimiento a la vez de su labor.
Con esta decisión y la ley aprobada, se espera que los caficultores sigan trabajando para hacer llegar el café a todos los rincones del mundo, pero también que desde la industria se siga innovando en nuevas presentaciones y sabores para impulsar las diferentes maneras de consumir y emplear este grano en el día a día.

Exportación del café
Actualmente, Colombia exporta 12,3 millones de sacos según datos del 2024 y cuenta con presencia en 104 destinos, entre ellos:
- Estados Unidos (40%)
- Canadá (8%)
- Bélgica (7,4%)
- Japón (5%)
- Corea del Sur (4,1%)
- China (4%)
Por su parte, los caficultores han realizado una gran labor en el país desde temprano, pues miles de caficultores en todo el país, antes de que salga el sol, ya están en sus fincas sembrando, cosechando o preparando el grano que más tarde llega a las ciudades de Colombia principalmente.
Celebrando la ley aprobada del café como bebida nacional y el gran aporte que este le genera a Colombia, desde marcas como NESCAFE se ha lanzado una campaña “Amaneceres” donde por medio de proyecciones con amaneceres reales desde la madrugada para quienes estuvieran en la calle y el campo antes de que saliera el sol.
La campaña llega durante la conmemoración de los 15 años del Plan NESCAFÉ en Colombia, una iniciativa que ha transformado la vida de más de 19.000 caficultores en regiones como Antioquia, Risaralda, Valle del Cauca y Huila. Gracias a esta estrategia, en alianza con la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), se ha brindado asistencia técnica continua, renovando miles de hectáreas de cafetales y se han implementado programas como la Escuela de Jóvenes Caficultores y la ‘Década del Millón’.
“‘Amaneceres NESCAFÉ®’ es un homenaje a quienes se despiertan antes que el sol. A los que encienden luces, siembran esperanza y ponen en marcha al país. A los caficultores que madrugan sin descanso para que nunca falte una taza de café. A los que construyen con sus manos el futuro del campo colombiano. Cada imagen proyectada, cada amanecer compartido, lleva consigo el reconocimiento a su labor silenciosa, diaria y esencial.” Mencionó la compañía por medio de un comunicado de prensa para conmemorar los 15 años del Plan NESCAFE.
Con este entusiasmo, hoy día Colombia reconoce por ley a el café como su bebida nacional e importante de todos los colombianos que ha logrado resaltar e impactar paladares al otro lado del continente.