Café o matcha: análisis de expertos sobre sus beneficios para la salud
El café y el matcha son dos bebidas que han ganado gran popularidad gracias a sus beneficios para la salud y su aporte energético.

El café y el matcha son dos bebidas que han ganado gran popularidad gracias a sus beneficios para la salud y su aporte energético.
El café es una de las bebidas más populares desde hace muchos años, sin embargo, con la búsqueda de una vida más saludable, muchos se han ido por alternativas que han creído mejores, por esto el matcha se ha convertido en la alternativa para aquellos que busquen ese mismo boom de energía, sin embargo, ¿realmente cuál es mejor?
¿Café o matcha?
Para tomar la mejor decisión a la hora de poner la salud como prioridad los expertos ya analizan las ventajas y diferencias que habría en cada una de ellas para que los consumidores logren escoger con todas las bases y saber cuál realmente se ajusta a su estilo de vida y su necesidad.
Ahora bien, el café para nadie es un secreto y menos para los colombianos cuál es su origen, sin embargo, el matcha es algo más de esta nueva generación o al menos ahora es cuando ha cogido más fuerza y es que se trata de una de las formas más puras para consumir el té y más directa, pues a diferencia de los tés donde se infusionan las hojas, en el matcha la hoja está en polvo, logrando un mayor consumo de todas sus prioridades
El matcha es un potente antioxidante o al menos eso es lo que se cree, sin embargo, las investigaciones no han encontrado que sea algo realmente de otro mundo. Muchos consumidores de este té, aseguran que tiene poderes calmantes y esto lo podría explicar su contenido de L-teanina, sin embargo, expertos aseguran que no hay evidencia científica que diga que realmente relaja.
Se dice también que consumir esta bebida ayuda a que el sistema inmunológico sea más fuerte, sin embargo, nutriólogos aseguran que esto no lo hace ningún alimento por sí solo si no más bien acompañarlo de una dieta balanceada para coger lo mejor de cada uno de sus componentes, es por esto que el tema de que ayuda a bajar de peso tampoco es algo comprobable, pues el café siempre y cuando se tome sin azúcar, también tiene muy poco aporte de calorías.
Ahora bien, en cuanto a la energía, aunque ambas lo aportan por tener cafeína, el del café se siente más rápido pero puede durar menos, y el del matcha tiene un poco menos pero dura más por la L-teanina, sin embargo ambos pueden ir incluidos en la dieta, el consumidor puede también dejarse guiar por qué sabores le gusta más, sin embargo, uno no es mejor que el otro.