Día del Dumpling: datos curiosos de este plato y actividades gastronómicas que se hacen durante el día
El Día del Dumpling resalta un plato de origen asiático que ha logrado adaptarse a la gastronomía de diferentes partes del mundo.

El Día del Dumpling resalta un plato de origen asiático que ha logrado adaptarse a la gastronomía de diferentes partes del mundo.
Cada 26 de septiembre se celebra informalmente el Día del Dumpling, ya que no es un día oficial en la gastronomía, este alimento suele ser muy versátil en la cocina y querido por muchos amantes de la comida asiática.
¿Qué es el Dumpling?
El dumpling hace parte de las preparaciones de origen asiático y suele ser una masa rellena que se cocina al vapor, se puede hervir, fritar o preparar al horno. Según la historia, este alimento llega en la antigua China, sin embargo, a la fecha existen diferentes versiones de este platillo en algunas partes del mundo, por ejemplo, en China se conoce como Jiaozi y baozi, en Japón como Gyoza, en Corea como Mandu, en Italia como Ravioli, en Polonia como Pierogi, en la India como Momos y en Latinoamérica se podría asociar a las empanadas o incluso a los tamales por su estructura.
Desde la gastronomía se ha celebrado el Día del Dumpling debido a la versatilidad de su preparación y como ha llegado a diferentes culturas a representarlas según el relleno tradicional que se maneje, así mismo ha sido tradición familiar en muchas celebraciones y permite que a la hora de cocinar salgan preparaciones creativas. Adicional a ello, es un plato típico para compartir, por lo que se suele servir en porciones.
Durante este día varios restaurantes suelen tener como alimento principal el dumpling, especialmente si se enfocan en la comida asiática, allí se ofrecen menús especiales o incluso clases o talleres para aprender a hacerlos. Por otro lado, plataformas gastronómicas resaltan las recetas temáticas o se pueden encontrar hasta festivales callejeros con variaciones de dumplings de todo el mundo.
Datos curiosos sobre los dumplings según la inteligencia artificial
- El dumpling más grande del mundo pesó más de 150 kg y fue cocinado en China.
- En Corea, los mandu se preparan tradicionalmente en Año Nuevo como símbolo de prosperidad.
- En Colombia, algunos chefs han creado versiones de dumplings con hogao, ají de aguacate y carne desmechada.
Durante este día es ideal adentrarse en el mundo de la comida asiática que ha tenido versatilidades en el mundo gastronómico, pero también ha logrado ser muy bien recibida en el paladar de los latinos quienes han adoptado diferentes prácticas culinarias del continente asiático debido a que consideran que muchas de sus preparaciones son con alimentos saludables.