Premios La Barra 2025: restaurantes de alta cocina, coctelerías, reposterias y chefs participan por el premio

Los Premios La Barra, donde Manizales destaca, se estará llevando oficialmente el 12 de noviembre de 2025 en la ciudad de Bogotá.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Los Premios La Barra 2025 se celebrará en Bogotá. Foto: Shutterstock wavebreakmedia
Los Premios La Barra 2025 se celebrará en Bogotá. Foto: Shutterstock wavebreakmedia

Los Premios La Barra, donde Manizales destaca, se estará llevando oficialmente el 12 de noviembre de 2025 en la ciudad de Bogotá.

Manizales es epicentro de la gastronomía gracias a Los Premios La Barra 2025 donde varios de los restaurantes de este municipio han logrado participar y destacar no solo desde los establecimientos, sino también con la participación de chefs y propuestas innovadoras que resaltan la gastronomía del Eje Cafetero.

El reconocimiento que han obtenido se considera el más importante del sector HORECA en Colombia, donde se festeja la calidad de la cocina, pero a la vez las prácticas sostenibles y las experiencias que brindan. Actualmente, hay una serie de nominados de Manizales en Premios La Barra 2025, entre ellos:

Alta cocina

  • La Beautiful Cocina Inusual
  • 2.0 Restaurante
  • Empiria Cocina de Desniveles (Chinchiná)

Restaurante casual

  • L’Angevin
  • Takashi

Cocina colombiana

  • Fogón de Palo

Repostería, pastelería y heladería

  • Soy Sofi
  • Pailart Heladería Ancestral
  • Sanorigen
  • La Suiza (tradicional)

Bebidas y coctelería

  • Alquimia – nominada a mejor propuesta de bebidas

Estrategia empresarial

  • Burguer Parrilla
  • La Ocasión

Reconocimientos individuales en Los Premios La Barra

Jorge Jiménez (La Beautiful Cocina Inusual) Nominado a Mejor Chef por su propuesta que fusiona técnica global con ingredientes locales, celebrando la cocina como herramienta de transformación, además es el único caldense nominado a esta categoría en la gastronomía.

“Es un halago a la propuesta que tenemos en La Beautiful de embellecer a través del alimento, de transformar desde la cocina y de reconocer el quehacer diario. Este logro llega justo cuando cumplimos nueve años y lo sentimos como un compromiso con el territorio, con la ciudad, con la región y con el país. Nos sentimos muy felices y muy agradecidos”.

Johan Sebastián Arcila López (Empiria) Nominado a Mejor Nuevo Cocinero por su enfoque en agroecología, soberanía alimentaria y cocina montañera, inspirada en plazas de mercado y matronas gastronómicas.

“Le llamo cocina encaramada porque estamos muy orgullosos de nuestras raíces montañeras, de nuestra identidad gastronómica, de un producto que no tiene que envidiarle a otras regiones del país y de nuestras matronas gastronómicas y plazas de mercado que son nuestra fuente de inspiración y los corazones de nuestros pueblos y ciudades”, explica Arcila López.

Manizales ha logrado resaltar en estos premios, ya que aportó identidad territorial, pues cada uno de los cocineros se ha centrado en contar historias desde escenarios emblemáticos de la región, pero también aplicando una innovación consciente con técnicas modernas e ingredientes locales y sostenibles desde la alta cocina hasta heladerías ancestrales y coctelería creativa.

La ceremonia de Los Premios La Barra se estará llevando oficialmente el 12 de noviembre de 2025 en la ciudad de Bogotá, donde los nominados están generando bastantes expectativas a nivel nacional.