Talleres de cocina: conoce los lugares en Bogotá para aprender sobre técnicas y conceptos de la cocina
Bogotá cuenta con diferentes lugares para realizar talleres de cocina enfocados en diferentes técnicas de cocina, tanto tradicional como innovadora.

Bogotá cuenta con diferentes lugares para realizar talleres de cocina enfocados en diferentes técnicas de cocina, tanto tradicional como innovadora.
Bogotá hace parte de las ciudades donde la gastronomía es uno de los factores principales, pues al ser tan multicultural es posible encontrar una amplia variedad de restaurantes y propuestas gastronómicas. No obstante, en muchas ocasiones las personas han querido adentrarse en ese mundo y aprender, con sus manos, a preparar aquellos alimentos que se reconocen en la ciudad.
La cocina es todo un mundo de sabores, sin embargo, es importante poder conocerlos con cautela, saber su uso adecuado, tiempos de cocción, trucos y más, es por ello que los amantes de aprender a cocinar podrán encontrar diferentes oportunidades con los talleres de cocina que se pueden tomar en Bogotá, ideales para aficionados y hasta para los profesionales que se han dedicado a estudiar gastronomía, pero que buscan seguir mejorando.
Lugares en Bogotá para tomar talleres de cocina
El Gato Dumas hace parte de estos lugares recomendados para tomar un taller de cocina. Esta escuela cuenta con sedes en Chapinero y en Usaquén y es ideal para los amantes de los sabores colombianos, la pastelería francesa y la cocina saludable. Los precios de los talleres en este espacio van desde los $120.000 a los $180.000 pesos colombianos por sesión.
La Escuela Taller de Bogotá se ubica en La Candelaria y ofrece talleres para aprender sobre la cocina tradicional de Colombia, panadería artesanal y sostenible, una tendencia que cada vez sigue creciendo. Esta escuela ofrece sus cursos a jóvenes de vulnerabilidad, sin embargo, también ofrecen diferentes cursos al público en general y talleres que van desde los $80.000 COP.
El Pantera Cocina se ubica en Quinta Camacho, allí se puede aprender sobre técnicas menos tradicionales, pues suelen experimentar aún más con los ingredientes. Allí se aprende sobre fermentación, cocina asiática y parrilla urbana; las clases tienen un valor desde los $150.000 a los $200.000 COP.
La Postrería Bogotá es un espacio dedicado al dulce, así que los amantes de estos sabores podrán aprender sobre repostería fina, chocolatería y decoración de tortas, con talleres que van desde los $100.000 COP.
Otro sitio es la Cocina Intuitiva que se ubica en Teusaquillo donde se disfrutará de aprender sobre cocina consciente, vegana y ayurvédica, allí se suele aprender más sobre la conexión con los alimentos desde la intuición y el bienestar. Cada una de las sesiones se realiza en grupos y tiene un valor que oscila los $90.000 COP.