Gastronomía

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Fritanga Fest 2025: serán más de 100 cocineros y esta vez el plato viene en combo con bebida

La picada hace parte de los platos típicos de Cundinamarca y Boyacá, tanto así que cuenta con su propio festival gastronómico: Fritanga Fest 2025.

Fritanga Fest 2025 regresa a las plazas de mercado de Bogotá durante 3 días. Foto: Shutterstock Jhonfoto
Fritanga Fest 2025 regresa a las plazas de mercado de Bogotá durante 3 días. Foto: Shutterstock Jhonfoto

La picada hace parte de los platos típicos de Cundinamarca y Boyacá, tanto así que cuenta con su propio festival gastronómico: Fritanga Fest 2025.

Se acerca la sexta edición del Fritanga Fest 2025, un evento gastronómico que reúne los sabores autóctonos de Bogotá, Sogamoso, Ubaté y Chía con sus preparaciones más autóctonas que se comparten en familia. 

Del 7 al 10 de agosto del 2025, los bogotanos tendrán la oportunidad de disfrutar de la amplia variedad de platos que ofrece este festival de comida popular como la picada. El Fritanga Fest es uno de los eventos más esperados por los amantes de la gastronomía popular en Bogotá y este año será liderado por el Instituto para la Economía Social (IPES) en alianza con el Instituto Distrital de Turismo (IDT) y otras entidades.

El 5 de agosto de 2025 se realizará el lanzamiento oficial del Fritanga Fest en la plaza de mercado de Kennedy donde darán a conocer los detalles de esta edición, las plazas de mercado y restaurantes que participarán, así como las actividades culturales que estarán acompañando este festín gastronómico.

Se habla de la presencia de más de 100 cocineros para este año, donde el menú tendrá ingredientes como: costilla, chicharrón, morcilla, longaniza, papa criolla, plátano maduro, bofe, arepa boyacense, entre otros, según la presentación y el toque que deseen darle cada restaurante a su propuesta. El Fritanga Fest de este 2025 ofrecerá un plato de 750 gramos con bebida (agua, refajo o cerveza en lata) por un valor de $25.000 COP.

Esta propuesta del evento gastronómico hace parte de los proyectos que proponen Sabor Bogotá del Distrito, donde la gastronomía y la cultura son sus pilares principales, donde diferentes eventos se presentan en las diferentes localidades de Bogotá. Asistir a este evento es gratuito, solo deben pagar el plato para disfrutar en los restaurantes y en las plazas de mercado habilitadas para participar.

Los platos vendrán con una bebida por $25.000 COP. Foto: Shutterstock Luis Echeverri Urrea
Los platos vendrán con una bebida por $25.000 COP. Foto: Shutterstock Luis Echeverri Urrea

¿Qué entrega el festival a los restaurantes?

  • Cada restaurante que participe recibirá el material publicitario que lo reconoce como miembro del festival, estos deben ir en lugares visibles y solo se retirará hasta el final del evento. 
  • Por medio de las redes sociales de cada restaurante compartirá las piezas oficiales relacionadas con el Fritanga Fest buscando siempre informar a su público sobre la participación y noticias del festival.
  • Aquellos comensales que deseen llevar su producto, este se debe empacar en los empaques oficiales entregados por el comité organizador.
  • El restaurante inscrito en cada una de las plazas de mercado que sea seleccionado para participar, deberá estar atento a la convocatoria y asistencia a una reunión de orden general previo al festival, la cual es obligatoria por estar inscrito en el festival.