En Boyacá se puede disfrutar de una versión curiosa del Sushi, pues viene envuelto en pescuezo de gallina

En Boyacá se podrá encontrar una especie de sushi muy especial, especialmente por su presentación que a muchos causa impresión.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
En Boyacá el verdadero "sushi" viene en pescuezo de gallina y con ingredientes muy diferentes. Foto: Shutterstock Luis Echeverri Urrea
En Boyacá el verdadero "sushi" viene en pescuezo de gallina y con ingredientes muy diferentes. Foto: Shutterstock Luis Echeverri Urrea

En Boyacá se podrá encontrar una especie de sushi muy especial, especialmente por su presentación que a muchos causa impresión.

Durante esta semana ha dado inicio el Sushi Master 2025 creado por el creador de contenido gastronómico Tulio Recomienda, donde diferentes ciudades y municipios de Colombia participan con una variedad de restaurantes que presentan su propuesta más deliciosa e innovadora.

Sin embargo, unos usuarios de redes sociales han compartido un "sushi" poco tradicional y aunque claramente este no está participando en el Sushi Master, si dejó sorprendido a todos los que han visto el video. Se trata de un pescuezo de gallina relleno, un plato muy tradicional en los municipios de Boyacá, que también ha sido presentada como la empanada rellena local.

¿Cómo se prepara el pescuezo, empanada o sushi relleno de Boyacá?

Aunque para muchos suele causar impresión por la forma en que este se presenta, los locales y algunos visitantes afirman que es un plato típico muy apetecido. Para realizar este "sushi" se utiliza la piel de la gallina, justo la parte que va desde la cabeza hacia el cuello y desde allí se introduce el relleno que puede ser arroz, papa, arveja, cebolla y tomate, luego se cose con hilo y se cocina a fuego lento para que quede una buena cocción de todos los ingredientes.

Según los usuarios que compartieron el video manifestaron que "sabe a cocina de abuela y sabe a domingo en el campo. Es una receta campesina y la crearon con el fin de aprovechar todas las partes del animal en la cocina".  Finalmente, ambos confirman que es delicioso y que sabe a pollo, además lo acompañan con ají.

Como si no fuera suficiente, también decidieron probar "la chatarra" es decir a otras partes de la gallina que también se sazona y se sirven, allí puede el hígado, el corazón y las mollejas y se les da el nombre de chatarra, ya que se considera que son los sobrantes del animal al momento de cocinarlo, no obstante, allí nada se desperdicia, además hay quienes disfrutan comer estas partes, porque se consideran fuentes de proteína y hasta colágeno, como lo son las patas.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Es común que, por su presentación, genere mucha impresión en las personas y así se ha revelado en los comentarios donde muchos preguntan dónde encontrar este gran plato boyacense, pero así mismo hay quienes se sorprenden y comentan que jamás se animarían a comer el sushi o empanada rellena de Boyacá, pero también se le conoce como pescuezo relleno.