Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Torta de almojábana: El plato que revoluciona la gastronomía colombiana

Le contamos todo lo que necesita saber de este nuevo plato, el cual tiene como máximo objetivo generar una revolución con este plato típico colombiano.

Torta de almojábana. Foto: EFE
Torta de almojábana. Foto: EFE

Le contamos todo lo que necesita saber de este nuevo plato, el cual tiene como máximo objetivo generar una revolución con este plato típico colombiano.

La almojábana es considerada como uno de los platos típicos colombianos más resaltados en los últimos años, teniendo presente la cultura que tiene impresa esta preparación y en impacto que tiene desde hace muchos siglos. De la misma manera, con el pasar del tiempo, esta preparación fue llegando a varias regiones del país, por lo que su receta ha ido adaptándose a los gustos y sabores típicos de las ciudades colombianas.

Por otra parte, hay que mencionar que este plato es oriundo de Bogotá, en el que las personas comenzaron a consumirlo en el desayuno y como medias nueves. A pesar de esto, con el paso de los años y gracias a su versatilidad, la almojábana tomó un significado cultural para todas las regiones con clima frío de Colombia, por lo que sus ciudadanos adoptaron esta preparación para cualquier hora del día.

Este plato está hecho a base de queso y se elabora con la mezcla de harina, mantequilla, leche, y huevo. De la misma manera, hay que resaltar que el ingrediente secreto para hacer una almojábana perfecta, es la cuajada. En algunas partes del mundo se utiliza la yuca como masa para preparar las almojábanas, tipo de preparación que no deja a un lado la importancia de implementar la cuajada.

Al tener presente la importancia de la almojábana en la gastronomía colombiana, hay que mencionar que este plato ha ido mutando con el paso de los años, por lo que viene recibiendo la llegada de nuevos ingredientes. Uno de los cambios más marcados que pudo recibir esta preparación colombiana fue la llegada de la torta de almojábana, la cual mezcla su sabor tradicional y se transforma en una lluvia de sabores típicos en el país.

La torta de almojábana se basa en mezclar varias de estas con leche, huevos, bocadillo, crema de leche, cuajada y azúcar. Con esta nueva receta, todos los capitalinos y amantes de este plato típico colombiano, podrán tener la posibilidad de disfrutar una nueva forma de degustar este alimento, siendo esta una gran noticia para todos los comensales de comidas en el territorio nacional.

Artículos Relacionados