Conoce los restaurantes de artistas colombianos que han logrado ser un referente gastronómico
Algunos cantantes colombianos han incursionado en restaurantes en el país o en el exterior con propuestas típicas de su país natal.

Algunos cantantes colombianos han incursionado en restaurantes en el país o en el exterior con propuestas típicas de su país natal.
Las celebridades colombianas, más allá de su oficio como artistas y demás profesiones, han decido incursionar en la industria gastronómica, abriendo restaurantes o bares que llevan su firma para que sus fans puedan disfrutar de otra faceta y experiencia bajo su legado.
En Colombia son varios los artistas que han abierto, en su mayoría, restaurantes en las diferentes ciudades del país, pero especialmente en Bogotá, Cartagena o Medellín, entre ellos los cantantes Maluma, Silvestre Dangond, Karol G, Lucas Dangond o futbolistas como James Rodríguez. A lo largo de su trayectoria han decido plasmar por medio de la gastronomía sus platos favoritos junto a grandes chefs, brindando empleo, experiencias, diversión y una nueva faceta de sus vidas a sus seguidores.
Restaurantes más conocidos en Colombia por sus dueños artistas
-
El Ruby: Este restaurante pertenecer al cantante de vallenato Silvestre Dangond, el cual abrió sus puertas en el año 2023 en la ciudad de Valledupar, donde se ofrece una variedad de platos colombianos, pero con un toque moderno que mezcla sabores típicos de la región, así como una propuesta de coctelería de autor inspirado en su música. Algunos de los platos que se encuentran en la carta son: arroz de mariscos con un toque costeño, postas cartageneras reinventadas, arepas de huevo con presentación gourmet. Los precios van desde los $30.000 COP a los $150.000 COP.
- Denver Modern Grill: Este restaurante se ubica en Medellín y pertenece a Lucas Dangond y se enfoca en la comida a la parrilla con cortes Premium y carnes maduras al estilo estadounidense. Este restaurante tiene una vibra urbana pero sofisticada, ideal para disfrutar de una cena o compartir con amigos y familia. Algunos de los platos que hay en su menú son: Tomahawk steak, Costillas BBQ ahumadas, pulpo a la parrilla con puré de papa trufado, hamburguesa gourmet, postres artesanales y cócteles de autor. Los precios van desde los $25.000 COP a los $150.000 COP.

- Café dos molinos - El rincón cafetero de James Rodríguez: Este café es del futbolista colombiano James, quien cuenta con la caden cafetera ubicada en Bello, Antioquia, pero con sedes en las diferentes ciudades de Colombia. Con esta propuesta rinde un homenaje al café colombiano y promover a cultura cafetera especializándose en café 100% colombiano. En su menú hay propuestas como: Espresso, americano, capuchino, frappés, waffles, brownies, postres, brunch y café en grano molido. Los precios van desde los $6.000 COP a los $30.000 COP.
- Casa Eterna: Este restaurante se ubica en Medellín, específicamente en el Alto de Las Palmas y pertenece al cantante Maluma. Abrió sus puertas en el año 2024 junto a al chef María Antonia Vélez, donde se busca resaltar esos platos típicos de la región antioqueña y colombiana. Su diseño resalta la diversidad y tradición colombiana con elementos como los sombreros típicos de Antioquia o el bar que resalta los colores del atardecer de la costa. Entre los platos que se encuentran en el menú están: Morcilla con salsa de piña, lechona de la casa, paella criolla, pesca blanca del pacífico, cortes a la parrilla, postres como la oblea y el merengón. Los precios de los platos van desde los $22.000 COP en entradas o postres hasta los $125.000 COP con platos de mar.