Hidroituango: ¿Falla constructiva o geológica? Estudio revela las causas
En las posibles causas que habrían contribuido a la caída de la estructura se encuentran fallas al momento de la construcción, y la erosión de la roca.
En las posibles causas que habrían contribuido a la caída de la estructura se encuentran fallas al momento de la construcción, y la erosión de la roca.
La emergencia ambiental en el río Cauca fue provocada por el cierre de compuertas en la hidroeléctrica Hidroituango.
Según lo informado por EPM, este fin de semana se notarían los cambios en el afluente.
El mandatario tuvo que intervenir ante los enfrentamientos de los involucrados.
Se ordenó evacuar inmediatamente los municipios Puerto Antioquia, Cáceres y Tarazá.
La empresa dueña de la hidroeléctrica, dará un millón cien mil pesos a las familias para que puedan arrendar un lugar donde vivir.
La obra que debía ser el orgullo de una nación comienza a hacer agua. Una supuesta falla geológica tiene en alerta a más de 130.000 personas.
Localidades de Antioquia, Sucre, Bolívar y Córdoba están en vilo por la emergencia desatada en horas del mediodía de este miércoles en el cuarto de máquinas de la empresa hidroeléctrica.
Al parecer hubo otro destaponamiento en Hidroituango, lo que generaría otra crecida del Río Cauca.
Ya han sido evacuados cuatro municipios de Antioquia por la emergencia, Puerto Valdivia, Tarazá, Cácares y Caucasia.
Luego del anuncio de la inundación del cuarto de máquinas de Hidroituango para evacuar las aguas del río Cauca, los organismos de socorro activaron los planes de contingencia.