Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Pueblos antioqueños: Caracterizados por sus calles coloridas, paisajes y cultura
Los pueblos colombianos se caracterizan por estar lleno de color, cultura, tradición y actividades locales llenas de emoción.

Foto: Shutterstock
Los pueblos colombianos se caracterizan por estar lleno de color, cultura, tradición y actividades locales llenas de emoción.
Durante la temporada de vacaciones de mitad de año, muchas familias están planeando qué destino visitar para pasar unos días relajados, rodeados de buena comida, paisajes, clima agradable y que sea en Colombia.
Antioquia hace parte de esos destinos que entran en la mira tanto de nacionales como de turistas internacionales, pues sus pueblos coloridos, llenos de cultura y su gastronomía representativa, la hacen ser una de las regiones más bonitas del país, por ende, uno de los destinos recomendados para visitar en vacaciones de mitad de año es Támesis.
Los pueblos que rodean Medellín son muy visitados y en el caso de Támesis, es un pueblo reconocido por su naturaleza, los cañones y el clima ideal para disfrutar de actividades como el senderismo, rafting, rappel y hasta parapente.
Entre las actividades más recomendadas para realizar en este destino se encuentran:
- Ir al balneario y zona de camping Río Frío
- Visitar el Museo Arqueológico Cartama
- Recorrer el camino prehispánico de la Virgen de la Peña
- Subir al cerro Cristo Rey
- Visitar la zona de los petroglifos
- Realizar un tour del cacao en alguna casa finca que brinde este espacio.
El tiempo de recorrido desde Medellín hasta Támesis es de aproximadamente 3 horas y media, allí la economía local se base en la agricultura y el turismo que llega en ciertas ocasiones. Al ubicarse en la región del sur oeste antioqueño, allí se destacan sus cultivos cítricos, de cacao, árboles frutales, caña y de café, espacios que pueden ser visitados y guiados por los mismos cafeteros de la región.
Otra temporada ideal para visitar este pueblo antioqueño es durante la celebración de sus fiestas como la Fiesta del Cacao, las Fiestas de la Antorcha, la Fiesta de San Pablo, de San Antonio de Padua, así como visitar el Jardín Botánico Municipal o realizar una variedad de caminatas por la Cascada La Peinada, Cascada del Río Claro o los Bosques de los Ríos Claro y Cartama.
Artículos Relacionados
Turismo • ABR 3 / 2024
Conoce el destino antioqueño para pasar unas vacaciones tranquilas y relajantes
Turismo • ABR 1 / 2024