´A empujones y madrazos´ Uribistas y contrarios protagonizaron enfrentamientos en calles de Paloquemao
Uribistas y contrarios a Álvaro Uribe protagonizaron enfrentamientos en las afueras del complejo de Paloquemao en donde se juzga al exmandatario.

Uribistas y contrarios a Álvaro Uribe protagonizaron enfrentamientos en las afueras del complejo de Paloquemao en donde se juzga al exmandatario.
El juicio contra Álvaro Uribe Vélez es una representación de la polarización política que existe en Colombia debido a que el exmandatario antioqueño de 73 años, quien presidió la nación durante dos periodos consecutivos, despierta amores y odios.
Partidarios en la calle
Con motivo del juicio que se lleva a cabo en contra de Álvaro Uribe Vélez en los juzgados de Paloquemao en el centro de Bogotá, diferentes uribistas, partidarios del exjefe de estado, se hicieron presentes a las afueras del recinto judicial con la intención de sumarse a las voces de apoyo, sin embargo, contradictores y detractores del expresidente también hicieron presencia en enfrentamientos con un clima de tensión que durante algunos minutos se hizo álgido y terminó con empujones, golpes e insultos entre unos y otros.
Uno de los manifestantes que llegaron a Paloquemao para demostrar apoyo al expresidente Uribe agredió a un camarógrafo. La Policía se llevó al agresor, quien reclamaba por supuestos insultos en contra de las fuerzas militares.
— Cambio (@estoescambio) July 28, 2025
Siga el minuto a minuto: https://t.co/cNuWjKoblZ pic.twitter.com/1HOb6sLnO3
Diferentes personas contrarias a Álvaro Uribe Vélez se congregaron en las afueras del complejo judicial de Paloquemao y pidieron cárcel para el ex mandatario, mientras que aquellos que lo respaldan se trenzaron en enfrentamientos que, por momentos se pensó, derivaría en un grave problema de orden público, por tal razón, las autoridades, a través de elementos de la Policía, se encargaron de evitar un enfrentamiento mayor.
A gritos e insultos
Mientras existen aquellos que defienden al presidente con vehemencia agradeciéndole que durante su mandato se pudo mantener a raya a las guerrillas que secuestraban y acababan con todo a su paso en las carreteras nacionales y en los campos, otros, contrarios al expresidente, llevaron fotografías de personas desaparecidas en los llamados ´falsos positivos´, puesto que al exmandatario se le acusa de ser el principal promotor de esta práctica.
#Actualización | ??Hubo agresión por parte de uno de los ciudadanos contra un fotógrafo afuera del Complejo Judicial de Paloquemao.#Uribe #Justicia #Paloquemao #FraudeProcesal pic.twitter.com/QXix2CVgZB
— NACION LLANERA (@NacionLlanera) July 28, 2025
De acuerdo con la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, se tiene una cifra de más de 6.402 personas fallecidas en los llamados falsos positivos, y esta consistía en hacer pasar como miembros de la guerrilla a diferentes personas engañadas con falsas promesas de trabajo y también a otros que se encontraban en situación de drogadicción y de mendicidad.
Expectativa por posibles desmanes
El enfrentamiento entre uribistas y los que no lo son se evidenció claramente durante la pasada contienda electoral que dejó como ganador a Gustavo Petro, allí, ciudadanos de todas las clases se enfrascaron en diferentes refriegas y se culpa a seguidores de Gustavo Petro de diferentes actos de violencia exacerbada durante el llamado paro nacional de 2021.
Existe gran expectativa por conocer qué sucederá después del fallo porque podrían presentarse enfrentamientos en las calles de Bogotá y de otras partes del país entre simpatizantes del expresidente Álvaro Uribe Vélez, llamados uribistas, y también de aquellos que no lo son.