Indocumentados: Donald Trump amenaza con confiscar propiedades de inmigrantes ilegales
Donald Trump amenaza con confiscar propiedades de indocumentados como una medida de presión para que se autodeporten.

Donald Trump amenaza con confiscar propiedades de indocumentados como una medida de presión para que se autodeporten.
El gobierno de los Estados Unidos encabezado por Donald Trump quiere reunir todas las herramientas a su alcance para la lucha contra la inmigración ilegal, el mandatario apela a las redadas migratorias o redadas masivas con el ánimo de detener, arrestar y realizar deportaciones de inmigrantes indocumentados en territorio de los Estados Unidos, y, aunque, no siempre cuente con éxito, el mandatario espera que diferentes decisiones judiciales allanen el camino para lograr esta intención, la cual fue la promesa de su campaña presidencial.
Un millón de deportaciones al año
Con el ánimo de realizar cerca de un millón de deportaciones al año el mandatario se anima con la cifra que le entregan sus organismos oficiales, la cual asciende a los 240.000 inmigrantes indocumentados deportados, por lo que la cifra del millón parece poderse cumplir si se mantiene el ritmo.
El mandatario republicano de 78 años ha manifestado que su intención es la de lograr la detención de inmigrantes indocumentados y para ello espera poner a todos los organismos y agencias federales en mutuo acuerdo, debido a que en el gobierno de Joe Biden no existía colaboración, pero en las redadas en diferentes estados se está evidenciando un trabajo articulado.
A confiscar bienes
Una ofensiva contra la inmigración ilegal de Donald Trump no solo promete más redadas, sino que ahora ha amenazado a todos los indocumentados que se encuentren en lista de deportados con la confiscación de sus bienes muebles e inmuebles, es decir, aquel indocumentado que se encuentra en lista de deportación y que sea dueño de una casa, un automóvil o diferentes propiedades, el gobierno se encargará de confiscarlas.
La medida busca hacer que los indocumentados opten por irse del país de manera voluntaria o de lo contrario sufrirán las consecuencias, sin embargo, la medida ha sido cuestionada en cuanto a su legalidad porque muchos afirman que han logrado adquirir esos bienes con trabajo honrado y con el pago de los diferentes impuestos y cumplimientos con la ley.
Donald Trump no quiere tener obstáculos en su trabajo de lucha contra la inmigración ilegal y apela a todo aquello que le pueda de ser de utilidad muchos indocumentados han optado por salir del país y a pesar de tener pertenencias, han dejado a alguien a cargo de ellas o han logrado realizar todo tipo de maniobras transaccionales para no perderlas.