Donald Trump quiere ´echar el agua sucia´ a los habitantes de Estados Unidos, incluidos los colombianos
Donald Trump rebaja los límites para las aguas con componentes químicos nocivos y como siempre se genera enorme controversia.

Donald Trump rebaja los límites para las aguas con componentes químicos nocivos y como siempre se genera enorme controversia.
Donald Trump confirma que es un presidente al que el compromiso con el medio ambiente no le quita el sueño, o cuando menos, tiene sus propias versiones al respecto.
El mandatario estadounidense dijo hace algunos años que el cambio climático era tan solo una ´patraña´ e ´inventos´, además, se muestra partidario de realizar todo tipo de exploración petrolífera con el ánimo de devolverle a su país la grandeza, pasando por encima de la lucha contra el cambio climático y la contaminación mundial.
Trump por fuera de acuerdos ambientales
Donald Trump y los Estados Unidos no hacen parte de los acuerdos globales para la reducción de gases contaminantes a la atmósfera, puesto que su país es uno de los más contaminantes y el fuerte de su economía es la industria, sector que funciona ha funcionado históricamente a expensas de la salud del medio ambiente y de las personas.
El presidente de los Estados Unidos ha decidido ponerle límites a las ´aguas eternas´, es decir, a las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas PFAS, que contaminan el agua que consumen más de 158 millones de habitantes en los Estados Unidos.
El mandatario nacido en New York, una urbe con fama de contaminada, ya se había mojado las manos al asegurar que la presión del agua en los Estados Unidos no era la ideal y qué haría todo lo posible para que todos los estadounidenses pudieran tomar duchas copiosas, a pesar de que existe una recomendación general para el ahorro del agua, pero el presidente norteamericano parece creer que los recursos naturales de Estados Unidos son inacabables.
Se eliminan niveles
La EPA, Agencia de Protección Ambiental, informó que mantendrá los niveles máximos para dos de estas sustancias y los eliminará para otras cuatro.
Un paso atrás en protección medioambiental
Los defensores del medio ambiente consideran que esto es un ´reverzazo´, un gran paso atrás y que se traiciona la promesa de contar en los Estados Unidos con agua potable y limpia, no obstante, las autoridades consideran que, es de sentido común, tomar estas medidas para dar un tiempo adicional al cumplimiento de las normas.
El medio ambiente no es el tema favorito de Donald Trump y estas medidas parecen que así lo confirman, generando enorme controversia en un país que alcanza niveles de contaminación elevados y que preocupan cada vez más a los ciudadanos de a pie.
Estas medidas también afectan a los colombianos residentes en los Estados Unidos, y en general a todos los habitantes, sin importar su nacionalidad y estatus migratorio, porque la presencia de agentes químicos que puedan afectar la salud siempre será un asunto que preocupe a la población.