Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Indocumentados: 80 millones de dólares ya no irán para ayuda a inmigrantes en New York

El gobierno Trump revoca pago de 80 millones de dólares para atender indocumentados en New York.
 

Se revocó el pago de 80 millones de dólares a New York para atención a indocumentados. Foto: Pixabay
Se revocó el pago de 80 millones de dólares a New York para atención a indocumentados. Foto: Pixabay

El gobierno Trump revoca pago de 80 millones de dólares para atender indocumentados en New York.
 

El escándalo que ha producido Elon Musk con una acusación en la que, según el Departamento de Eficiencia Gubernamental que dirige, descubrió que empleados del FEMA habrían realizado pagos por hoteles de lujo destinados a indocumentados.

Las acusaciones de Musk han generado gran impacto y mientras muchos consideran que las acusaciones del magnate son falsedades que solo buscan dar aparentes resultados de su buena gestión, otros consideran que la ayuda de la anterior administración presidencial a los inmigrantes no tiene por qué prolongarse en la administración Trump.

 

El gobierno de Donald Trump está dispuesto a acabar con las ´ciudades santuario´ y no permitir que haya interpretaciones a la ley contra la migración ilegal porque el mandatario espera que la ley se cumpla y se haga cumplir a rajatabla, y se acabe de una vez por todas diferentes trabas que se le han dado a esta.

Mientras algunos afirman que lo que ha hecho Elon Musk es destapar casos de corrupción con los dineros destinados a la atención de desastres desviados para ayuda a indocumentados, y de paso a engordar las arcas de un supuesto motor corrupto, organizaciones de inmigrantes consideran que estas no son más que jugadas que pretenden eliminar todo tipo de partidas presupuestales para atender la inmigración y a los indocumentados en asuntos humanitarios.

El pago de 80 millones de dólares destinados al sistema de asilo de inmigrantes en Nueva York fue revocado por el gobierno del presidente Donald Trump, así lo reveló la oficina del contralor de la ciudad.

Los dineros formaban parte del Programa de Refugio y Servicios de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias FEMA, impulsado por el gobierno de los Estados Unidos en 2023 con miras a atender el flujo migratorio y que habían sido transferidos a la ciudad.

El contralor de Nueva York con su manifestación evidencia que hay resquebrajamiento y no hay unidad en los Estados Unidos frente al gobierno de Donald Trump y su director de eficiencia gubernamental, Elon Musk, y no genera confianza y no cuenta con carisma.

“Esta mañana mi equipo financiero descubrió de manera impactante que el presidente Trump y su compinche Elon Musk revocaron ilegalmente en la tarde del martes 80 millones de dólares en fondos FEMA de las cuentas bancarias de Nueva York asignados por el congreso” indicó Brad Lander contra el orden de Nueva York.

El funcionario solicitó al alcalde Erick Adams que iniciara gestiones para el reembolso de los dineros a la ciudad, pero considera que esto es poco probable debido a que el alcalde es un peón de Donald Trump.

Erick Adams fue una de las primeras autoridades en los Estados Unidos en abrirle la puerta a la ley de Trump para permitir detenciones de indocumentados en lugares antes sagrados como Iglesias, hospitales y escuelas entre otros.

La secretaría de Seguridad nacional Kristi Noem, otra ficha alineada a la férrea política de Donald Trump contra la migración, se atribuyó la revocación de los fondos como un logro de su agencia y aseguró que la agencia Federal para el manejo de emergencias FEMA estaba financiando el hotel Roosevelt de Nueva York, según ella, una base de operaciones del Tren de Aragua.

Los 59 millones de pagos en hoteles de lujo que denunció Elon Musk hacían parte de los 80 millones estatales que fueron revocados y el contralor de Nueva York asegura que si Erick Adams no actúa, él se unirá al Departamento de Derecho de la ciudad de Nueva York para emprender acciones legales.

Artículos Relacionados