Inmigración Ilegal: Es oficial, el Pentágono estudia pedido de 20.000 miembros de Guardia Nacional para cazar indocumentados
En la lucha contra la inmigración ilegal en los Estados Unidos, el Pentágono estudia pedido de 20.000 miembros de Guardia Nacional.

En la lucha contra la inmigración ilegal en los Estados Unidos, el Pentágono estudia pedido de 20.000 miembros de Guardia Nacional.
Lo que se estaba considerando como una posibilidad en la lucha contra la inmigración ilegal en Estados Unidos es ahora una notificación oficial porque el Departamento de Seguridad Nacional DHS cuya secretaria es la exgobernadora de Ohio, Kristi Noem, acaba de hacer un pedido de 20.000 miembros de la Guardia Nacional para su participación en redadas de inmigración ilegal en todo el territorio de los Estados Unidos.
Un inusual pedido
Esta solicitud a la Guardia Nacional no es nada común, está siendo examinada por el Pentágono, así fue confirmado por el medio The Associated Press, el DHS quiere que las labores de detención y deportación de inmigrantes indocumentados sean más efectivas.
El mismo presidente Donald Trump había denunciado que contaba con un déficit de agentes para poder realizar redadas y detenciones de indocumentados, pero el DHS, con este pedido, quiere optimizar el trabajo y acelerarlo con miras a cumplir los objetivos de deportaciones, los cuales están cifrados en un millón al año y en los primeros cuatro meses del 2025 ya son 240.000 personas deportadas que de mantenerse el ritmo se podrá cumplir con dichas metas.
Los militares ya hacen parte de diferentes trabajos en contra de la inmigración ilegal, hay que recordar que el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de numerosos efectivos en la frontera con México para apoyar las labores del servicio de la Patrulla Fronteriza.
Actualmente, las labores de detención son operaciones realizadas por un poco más de 6.000 agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ICE, los cuales han resultado insuficientes para el plan de redadas masivas de Donald Trump, y la incorporación de 20.000 unidades de la Guardia Nacional significaría un enorme impulso a la política de Donald Trump de deportaciones masivas, la cual sea incrementado en los últimos días.
Colaboración entre agencias se configuraría
Las redadas masivas ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ICE, con apoyo del Departamento de Seguridad Nacional DHS, han mostrado un enorme impulso en las últimas semanas, en especial con la participación de diversas agencias federales, algo que no sucedía en el gobierno de Joe Biden.
En Estados como Florida se está aplicando el acuerdo 287 (g) que faculta a las fuerzas locales para realizar labores propias de los agentes migratorios como la detención y arresto de sospechosos de ser inmigrantes indocumentados y también de tener antecedentes penales y crímenes a cuestas.