Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Indocumentados: las descabelladas cifras en las multas de Donald Trump para inmigrantes que no acaten órdenes de deportación

Indocumentados en EE.UU. denuncian descabelladas cifras en las multas de Donald Trump para quienes no acaten órdenes de deportación.
 

Un vuelo con ´autodeportados´ arribó a Honduras y luego a Colombia. Foto: EFE
Un vuelo con ´autodeportados´ arribó a Honduras y luego a Colombia. Foto: EFE

Indocumentados en EE.UU. denuncian descabelladas cifras en las multas de Donald Trump para quienes no acaten órdenes de deportación.
 

Las medidas en la lucha contra la inmigración ilegal en los Estados Unidos son a veces absurdas y así se evidencia con las multas anunciadas por el gobierno de Donald Trump y sus autoridades a aquellos inmigrantes indocumentados que no acaten órdenes de deportación.

Enormes multas

El gobierno de los Estados Unidos encabezado por Donald Trump ha decidido multar a aquellos inmigrantes indocumentados que hayan sido notificados con deportación y que no la hayan acatado, y el caso más aberrante tiene que ver con el de una mujer cabeza de familia y madre de un niño de 6 años con autismo que trabaja como obrera en una empresa de carnes ganando 13 dólares la hora y a quién se le impuso una multa de 1.8 millones de dólares.

Este tipo de situaciones desmedidas ponen en evidencia que el gobierno de Donald Trump hace lo que sea por condenar la inmigración ilegal, pues no es un asunto de deportaciones únicamente, ahora también tiene que ver con deudas, las que pueden ser, sencillamente impagables.

Las arbitrariedades en torno al combate de la inmigración ilegal se han visto en diferentes casos, el primero de ellos tuvo que ver con la deportación de más de 230 venezolanos a El Salvador, quienes, según sus familiares y defensores, en su mayoría eran trabajadores honestos y no tenían ningún tipo de vínculo con la delincuencia.

Se ha ensañado con los más débiles

El gobierno de Donald Trump se ha ido en contra de los más débiles y ha generado todo tipo de polémicas, una de ellas protagonizada por un ciudadano salvadoreño, con permiso legal de residencia y esposo de una estadounidense, deportado a El Salvador, bajo acusación de ser miembro de una pandilla salvadoreña, a pesar de que se comprobó que su deportación fue un error, problemas administrativos han impedido que el hombre retorne a los Estados Unidos al lado de su mujer e hija.

Los casos injustos y además descorazonados también se ven con frecuencia, ejemplo de ello es el de una mujer de origen cubano, casada con un ciudadano estadounidense y padre de una niña, a quién le fue dada la orden de irse a Cuba, pero sin su hija, algo que generó enorme controversia y que mostró que el gobierno de Donald Trump parece ser implacable y no mostrar ningún tipo de humanidad.

Cerca de 4.500 avisos con sanciones que suman 500 millones de dólares han sido entregados, así lo dijo un alto funcionario del gobierno republicano, quien pidió mantenerse anónimo.

Los quiere aburrir

De acuerdo con la agencia Reuters, abogados de varios de los notificados aseguraron que sus clientes habían sido multados con cifras enormes y que estas básicamente tienen que ver con una iniciativa presidencial de autodeportación, la cual consiste en aburrir a los inmigrantes para hacer que estos voluntariamente se vayan del país.

Los abogados también indicaron que cuentan con 30 días para impugnar estas determinaciones alegando que sus clientes no cuentan con dinero para pagar semejante multa.

Estados Unidos se encuentra utilizando una estrategia y es la de desmotivar a los inmigrantes indocumentados, la pregunta es a qué precio, porque millonarias multas para personas que apenas pueden cubrir sus gastos es casi inhumano y hacen que para muchos indocumentados sea casi obligatorio acogerse al programa de autodeportación e irse del país con 1.000 en el bolsillo y la sanción de no poder regresar en varios años.

Artículos Relacionados