Inmigrantes indocumentados: aumentan las detenciones del ICE, pero todavía no dejan contento a Donald Trump
Las detenciones de inmigrantes indocumentados aumentan, pero las cifras no se acercan a las que pretende el gobierno de Donald Trump.

Las detenciones de inmigrantes indocumentados aumentan, pero las cifras no se acercan a las que pretende el gobierno de Donald Trump.
El influyente diario The New York Times público una lista en donde especifica cuáles son los lugares de los Estados Unidos en donde más se realizan detenciones de inmigrantes indocumentados, los cuales quieren mantener activa la política contra la inmigración ilegal de Donald Trump.
Ofensiva contra la inmigración ilegal
En las últimas semanas, la ofensiva de los organismos de inmigración contra los inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos se ha intensificado y ha ocasionado consecuencias sociales destacables como las protestas y manifestaciones en California con motivo de operaciones en contra de migrantes algunas denunciadas por la aplicación de fuerza excesiva.
Donald Trump insiste en la deportación masiva de inmigrantes indocumentados y por ello se siente especialmente confiado, gracias a que su ley fiscal aprobada recientemente en el Congreso, le permite contar con más recursos económicos para robustecer a todas sus fuerzas de inmigración, incluso contratar más de 20.000 agentes migratorios.
Listado de detenciones del ICE
El listado publicado por el diario de la gran manzana entrega datos sobre los estados y las cifras de detenciones realizadas por elementos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, ICE.
Texas 20.150
Florida 9.080
California 5.860
Georgia 3.280
Arizona 2.910
Virginia 2.820
Nueva York 2.810
New Jersey 2.630
El estado de Texas es el que más detenciones presenta y esto se debe a la gran cantidad de población inmigrante hispana, en su mayor porcentaje proveniente de México, dada su condición de estado fronterizo.
Florida es el segundo estado en donde más detenciones se han realizado, es importante reiterar que el gobernador Ron DeSantis es uno de los jefes de gobierno regional que más simpatía expresa por Donald Trump y por ello quiere implementar de manera fiel todas y cada una de las disposiciones del mandatario.
Lo ideal son 3.000
Las cifras de detenciones de inmigrantes indocumentados no son las que espera la administración del presidente republicano y se ha recomendado que los arrestos diarios sean de 3.000, si es que se espera cumplir con la meta de 1 millón de deportados a fin de año.
Algunos estados presentan bajas cifras de detención, pero a comparación del gobierno de Joe Biden, son mayores. Dakota del Sur, Oregon, Nebraska, New Hampshire, Massachusetts y New Mexico han incrementado las detenciones en un 300%.
The New York anunció también que los arrestos al día están teniendo un promedio de 666, no obstante, el gobierno de Donald Trump y sus organismos de seguridad e inmigración como el DHS y el ICE, confían en que un incremento en las redadas de migración elevará las cifras a los números trazados.