Indocumentados: el mar es la vía que usan inmigrantes ilegales para llegar a Estados Unidos
El mar es la vía que usan los inmigrantes indocumentados para llegar actualmente a los Estados Unidos.

El mar es la vía que usan los inmigrantes indocumentados para llegar actualmente a los Estados Unidos.
Las medidas contra la inmigración ilegal dirigidas por Donald Trump y las diferentes agencias federales consistentes en un refuerzo de la vigilancia en la frontera terrestre y la presencia allí de más efectivos, incluidos militares, han mantenido un bajo número de arriesgados que osan ingresar a los Estados Unidos a pesar de las restricciones.
Menos indocumentados por tierra
Si bien, la reducción de inmigrantes indocumentados que pretenden llegar a puestos fronterizos de los Estados Unidos es mucho menor desde que se adoptaron las medidas, otro fenómeno se encuentra en alza y tiene que ver con el ingreso de indocumentados por mar hasta la costa de California.
Muchos residentes de zonas cercanas a San Diego aseguran que a diario ven diferentes tipos de embarcaciones tratando de alcanzar tierra, estos barcos, muchos de ellos rudimentarios y sin ningún tipo de seguridad, llevan a diferentes inmigrantes indocumentados que, a pesar de todas las restricciones y la vigilancia, quieren llegar de cualquier forma a los Estados Unidos.
Hace unas semanas ocurrió un siniestro en el océano Pacífico cuando inmigrantes provenientes de México de diferentes nacionalidades cayeron al agua y se presentó el fallecimiento de tres de ellos quienes pretendían llegar a la costa de San Diego.
Traficantes y nuevas formas
Los traficantes de migrantes no se quedan de brazos cruzados ante las duras restricciones del gobierno de Donald Trump y por eso se ingenian todo tipo de maniobras para seguir llevando inmigrantes indocumentados a los Estados Unidos, a quienes dejan en la costa y una vez allí se dispersan buscando un lugar en donde afincarse.
La llegada de inmigrantes indocumentados por mar era casi exclusiva de cubanos que huían del régimen de la isla y esto se produjo durante décadas, en donde cruzaban más de 100 kilómetros de mar que separa la isla de la Península de la Florida.
Durante el gobierno de Joe Biden diferentes embarcaciones partían desde Colombia, Panamá y Nicaragua con destino a la Península de la Florida, sin embargo, el mar Caribe ya no es una vía y se está usando el océano Pacífico para llegar desde México sin tener que navegar largas millas.
Los guardacostas y los diferentes agentes de migración se mantienen al tanto del posible arribo de migrantes a través del océano Pacífico, pero preocupa especialmente que están arriesgando sus vidas y la de niños y ancianos viajando sin ningún tipo de seguridad y sin mayor experiencia como navegantes en el bravo mar.
Las autoridades de migración sugieren a los inmigrantes no adentrarse en el mar para evitar accidentes y también advierte que, ingresar ilegalmente a Estados Unidos representa una violación a las normas de inmigración y por tal motivo tendrán que ser devueltos a sus países de origen.