Donald Trump tiene puesto el ojo a los indocumentados que esperan resolución de asilo
Donald Trump tiene puesto el ojo a los indocumentados que esperan resolución de asilo y espera detenerlos y deportarlos.

Donald Trump tiene puesto el ojo a los indocumentados que esperan resolución de asilo y espera detenerlos y deportarlos.
La situación de los inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos se está volviendo insostenible y el temor a caer en una redada no es el único, puesto que ahora muchos inmigrantes que se encuentran a la espera de una decisión sobre su estatus legal y audiencia de asilo, temen ser detenidos y deportados, tal como le está sucediendo a muchos inmigrantes que esperando una decisión de los organismos migratorios han sido detenidos y afrontan una posible deportación.
Sin consideraciones
La ofensiva contra la inmigración ilegal de Donald Trump parece no tener ningún tipo de consideraciones, puesto que no va exclusivamente contra los indocumentados con antecedentes penales o aquellos que se encuentran residiendo ilegalmente en el país, ahora también hacen parte de sus objetivos aquellos indocumentados que se encuentran a la espera de un permiso de residencia.
Centenares son las quejas de aquellos que manifiestan ser detenidos durante algún requerimiento de las oficinas de migración en los que se les mantendría al tanto acerca de su trámite sobre residencia permanente legal.
No quieren esperar
Los organismos de inmigración en los Estados Unidos no tienen paciencia y no parecen querer esperar a que los miles de casos sobre solicitudes de asilo se resuelvan, de hecho, están tan represados que muchos podrían tardar varios años en resolverse, por lo que el mandatario quiere agilizar los procesos de deportación, incluso, con personas a la espera de una decisión sobre sus solicitudes de asilo.
La lucha contra la inmigración ilegal en los Estados Unidos pretende reunir diferentes herramientas, sin embargo, algunas se encuentran suspendidas, es el caso de la ley de enemigos extranjeros, la cual logró la deportación de cerca de 230 inmigrantes venezolanos, presuntamente miembros del Tren Aragua y algunos salvadoreños integrantes de maras.
Ciudades santuario causan molestia a republicanos
En diferentes estados se promueven iniciativas, especialmente, por parte de miembros del partido republicano, que pretenden convertir la inmigración ilegal en un delito, algunos promueven penas de cárcel y el pago de sumas económicas ante esta situación, de igual manera se espera acabar por parte de Donald Trump con las ciudades santuario, no obstante, la Corte Suprema tiene en vilo esta decisión y ordenó contar nuevamente con presupuestos para atender a los indocumentados en estas urbes que, durante el gobierno de Joe Biden, fueron lugar de asentamiento de miles de indocumentados provenientes de Venezuela y que ingresaron con el amparo del estatuto de protección temporal que ahora ha sido eliminado por el presidente Trump.
Nadie se siente seguro bajo la condición de migrante indocumentado en los Estados Unidos y algunos están evitando asistir a las audiencias que los organismos de inmigración como el ICE tiene preparadas, porque existen casos en que agentes de inmigración detienen a indocumentados en las propias oficinas cuando estos se encuentran a la espera de una decisión sobre su estatus migratorio.