Migrantes venezolanos amenazan con cruzar en caravana frontera entre México y EE.UU.
Un grupo de venezolanos con niños pequeños avanza con la idea de pasar antes de posesión de Trump.
Un grupo de venezolanos con niños pequeños avanza con la idea de pasar antes de posesión de Trump.
La llegada de Donald Trump a la Presidencia de los Estados Unidos es para muchos migrantes un motivo de temor por las deportaciones masivas que el republicano de 78 años prometió, así es se esperan movilizaciones hacia países como Canadá, por tal razón el gobierno de este país ha redoblado la seguridad en sus fronteras.
Las caravanas de migrantes, tan populares en el último año de la administración de Joe Biden, siguen vigentes a un mes y medio de la posesión de Donald Trump y una de ellas amenaza con llegar a pasos fronterizos de México y Estados Unidos.
Esperan llegar antes de posesión de Trump
Una caravana de personas indocumentadas, en su mayoría de origen venezolano y con muchos niños en ella, ha marchado desde de Tapachula en México con la esperanza de llegar a la frontera y cruzar a los Estados Unidos y poder ser tenida en cuenta su solicitud de asilo.
La caravana está compuesta por venezolanos jóvenes que salieron de su país en busca de un mejor futuro debido a las difíciles condiciones que se viven en un régimen político caracterizado por su autoritarismo y por haber sumido a la nación más próspera de Suramérica hace 25 años en la economía más deteriorada, lo que ha generado una diáspora sin precedentes en el continente.
Los migrantes quieren apurar el paso para llegar a los Estados Unidos antes de que Donald Trump asuma la Presidencia el próximo 20 de enero y que aliste el Ejército para frenar los intentos de los migrantes para pasar a Estados Unidos, bajo lo que concede la declaración de estado de emergencia.
Tercera caravana desde el 5 de noviembre
Esta es la tercera caravana que intenta cruzar de México a los Estados Unidos desde las elecciones presidenciales del 5 de noviembre que le dieron la victoria a Donald Trump sobre la demócrata Kamala Harris, quien aparentemente tendría más consideraciones con los migrantes irregulares.
A los migrantes venezolanos les preocupa las políticas anunciadas por Donald Trump, quien en su primer mandato iniciado en 2017 frenó el ingreso de venezolanos a los Estados Unidos, obligándolos a partir a diferentes países del continente, en especial a Colombia, Perú, Ecuador, Chile y Brasil.