19 de agosto: fecha clave para migrantes que esperan Green Card en EE.UU.
El 19 de agosto es clave para quienes esperan Green Card en EE.UU. Desde ese día 500 mil personas que acrediten matrimonio con estadounidense y permanencia de 10 años la obtendrán.

El 19 de agosto es clave para quienes esperan Green Card en EE.UU. Desde ese día 500 mil personas que acrediten matrimonio con estadounidense y permanencia de 10 años la obtendrán.
Las buenas noticias para quienes quieren obtener una Green Card tienen al próximo 19 de agosto como una de las fechas más importantes debido a que a partir de ese día se podrá optar por la residencia legal a través del programa del Parole In Place (PIP).
El gobierno de Joe Biden espera poder entregar la residencia legal a cerca de 500 mil personas que logren demostrar y cumplir con una serie de exigentes requisitos, de los cuales, el principal es que sean cónyuges de ciudadanos o ciudadanas estadounidenses con matrimonio realizado antes del 17 de junio de 2024.
Aparte del requisito mencionado, los beneficiarios deben demostrar que han residido en el país en los últimos 10 años, pues las autoridades de migración no permitirán que personas con menos tiempo de residencia accedan a una Green Card.
Tanto la identidad del beneficiario, su cónyuge estadounidense y la veracidad del matrimonio serán revisadas de manera minuciosa por las autoridades migratorias para evitar que existen ´trampas´ en el otorgamiento de Green Card a personas que no cumplieron con los requisitos.
Esta iniciativa también beneficiará a cerca de 50.000 jóvenes menores de 21 años, los cuales deben, al igual que el resto de solicitantes, demostrar que su matrimonio se llevó a cabo encontrándose en la mayoría de edad.
Parole In Place es un programa que se deriva del creado en la administración de Barack Obama, DACA, Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, que permite a jóvenes llegados niños a los Estados Unidos, también llamados ´dreamers´, obtener la nacionalidad y diferentes beneficios mientras se consigue esta condición.
Con el Parole In Place, el gobierno de Joe Biden espera mejorar parte de la crisis migratoria con la normalización de 500.000 personas con años de residencia en los Estados Unidos y con las condiciones para su legalización.
El programa de Parole in Place ha sido ampliamente criticado por la oposición perteneciente al partido republicano y de acuerdo con miembros de esta colectividad, sería revocada en un eventual gobierno de Donald Trump.