Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Cómo evitar que su proceso de residencia permanente sea denegado

Le contamos todas las claves para que su proceso de residencia en Estados Unidos termine favoreciéndolo y no le sea denegado.

Residencia permanente en EE. UU. Foto: Shutterstock
Residencia permanente en EE. UU. Foto: Shutterstock

Le contamos todas las claves para que su proceso de residencia en Estados Unidos termine favoreciéndolo y no le sea denegado.

La solicitud de residencia permanente puede llegar a ser uno de los procesos más complicados en Estados Unidos, teniendo presente que, muchos de los solicitantes llegan a ser rechazados por varios motivos. Ante esta situación, le damos estas recomendaciones, con la intención de que su trámite termine de forma positiva y no se le sea negada la permanencia en dicho país.

Uno de los grandes consejos que se dan al momento de realizar este trámite, es que al Formulario I-485 (Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus) se le debe sumar la presentación del Formulario I-601 o de Solicitud de Exención de Causal de Inadmisibilidad, con el fin de que este proceso no sea negado. De la misma manera, al momento de llenar estos documentos, se hace el llamado a agregar copia de aquellos documentos que justifiquen por qué deberían concederle una exención de inadmisibilidad.

Otro caso a tener en cuenta, es que si su caso fue la presencia ilegal y se encuentra en el trámite de ajuste de estatus por matrimonio. La recomendación de los abogados expertos en esta clase de trámites, es que, si su cónyuge ya tiene la posibilidad de convertirse en ciudadano, realice este proceso antes de solicitar el ajuste de estatus de usted. Este es un paso fundamental, ya que, las autoridades encargadas están muy atentas a todos los pequeños detalles de todos los solicitantes de la permanencia en Estados Unidos.

Por otra parte, se resalta que su solicitud puede llegar a ser denegada por varios aspectos. En varias ocasiones, los entes encargados de llevar a cabo este proceso llegan a cometer errores en las solicitudes. Asimismo, muchos de los solicitantes envían los documentos y formularios requeridos con algunas fallas en los datos, por lo que su trámite es denegado automáticamente. Los casos más repetitivos para que su permanencia sea denegada son:

  • No hay suficientes evidencias de que el matrimonio sea legítimo
  • Tener antecedentes penales
  • Ingresar sin inspección
  • Estar fuera de estatus
  • Cometer contrabando de extranjeros
  • Falta de documentos para comprobar el estado financiero del patrocinador
  • Cambios en políticas internas
  • Solicitudes incompletas
  • Problemas de traducción
  • Errores en el pago de la tarifa o falta de firma en el documento
  • Errores del gobierno
  • Por razones de salud (Problemas mentales, enfermedades transmisibles, drogadicto o adicto a ciertas sustancias)
  • Por seguridad pública
  • Fraude o rendición de declaraciones falsas

Artículos Relacionados